Literatura

La ciudad de Cali fue el epicentro del Caribe literario durante 5 días

Redacción

14/10/2015 - 06:30

 

La ciudad de Cali fue el epicentro del Caribe literario durante 5 días

“La ciudad de Cali no es sólo salsa y fútbol. ¡Lo acabamos de demostrar!”. Con esta muestra de entusiasmo, la directora general de la Feria Internacional del Libro de Cali, Conchita Penilla, cerró el evento que abrió sus puertas del 08 al 12 de octubre del 2015.

El triunfalismo tiene toda su justificación. Después de 4 años sin Feria del libro en la capital del Valle del Cauca, la reapertura era un gran desafío. Había que demostrar que la ciudad tenía suficientes atractivos para seducir la industria editorial y, además, era necesario atraer al gran público con una temática que permitiera crear un diálogo entre culturas.

El método no pudo ser más acertado: reunir a las culturas del Caribe y abrir un espacio para la reflexión sobre las expresiones de origen afro-antillano honrando así una gran parte de la historia de la región. 

Autores como Roger Toumson (Isla de Guadalupe, Antillas francesas), José Acosta (República Dominicana), Afua Cooper (Jamaica), Horacio Benavides (Colombia) o Reinaldo Montero (Cuba), la mayoría de ellos premiados con premios nacionales y de la Casa de las Américas, ayudaron a retratar con precisión la actualidad americana y caribeña en el contexto de la celebración del descubrimiento (el día del 12 de Octubre).

Se habló del auge de la novela en ciertas islas del Caribe como la República Dominicana, de la necesidad de romper las fronteras mentales legadas de las colonias, de las estrategias a aplicar para incrementar los niveles de lectura y, cómo no, de la historia que abarca el esplendor y el sufrimiento del Gran Caribe.

El director académico de FILCA, el escritor y periodista Juan Fernando Merino, se mostró muy complacido por el desarrollo de las actividades y destacó que más de 50 autores nacionales e internacionales se habían sumado a la iniciativa, y que en total se habían contabilizado 153 eventos, 30 lanzamientos de libros, para un público de 15000 personas. Cifras alentadoras que invitan a pensar en una consolidación rápida de este evento.

Por su parte, el presidente de la Cámara Colombiana del Libro, Enrique González Villa, destacó el hecho que el libro llegara a lugares céntricos de la ciudad de Cali como la Plazoleta Jairo Valera y lograra recibir la atención de un gran público, tanto de jóvenes como mayores.

En conversaciones con PanoramaCultural.com.co, la directora del evento, Conchita Penilla, reveló que la edición 2016 de la FILCA tendría un matiz netamente africano con la invitación de autores originarios del Congo (África). Un anuncio que abre ya las puertas a otro evento magnánimo e intercontinental.  

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Poesía en memoria de Diomedes Díaz

Poesía en memoria de Diomedes Díaz

La muerte del cantante de música vallenata Diomedes Díaz, el pasado 22 de diciembre, ha conmovido toda la sociedad valduparense. Desd...

¿A qué suenan las personas?

¿A qué suenan las personas?

  En estos tiempos convulsos –donde ya sean mandatarios de potencias mundiales, o el vecino del sexto con el que coincidimos todas ...

La literatura y el cine se encuentran en la Guajira

La literatura y el cine se encuentran en la Guajira

La literatura y el cine, en su diálogo de iluminaciones recíprocas se encuentran este 17 y 18 de agosto en El Molino (La Guajira) con...

Escribir, el oficio más difícil del mundo

Escribir, el oficio más difícil del mundo

  Escribir es el oficio más difícil del mundo. “El oficio de escritor es tal vez el único que se hace más difícil a medida qu...

Ganadores del Primer Premio de Crónica Ciudad de Valledupar 2012

Ganadores del Primer Premio de Crónica Ciudad de Valledupar 2012

La Revista Panorama Cultural tiene el gusto de anunciar los ganadores del Primer Premio de Crónica “Ciudad de Valledupar” 2012. A...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados