Música y folclor

Jota Mendoza: “La clave es creer en ti y perseverar”

Redacción

28/07/2014 - 12:15

 

Jota Mendoza: “La clave es creer en ti y perseverar”

Jota Mendoza en Mayales Plaza ComercialDestacar en el mundo de la música, es arduo, requiere tiempo y muchos esfuerzos, pero no es imposible. De esto sabe el joven vallenato Jota Mendoza quien, tras años dedicados de pleno a la música urbana, ha ido abriéndose un camino apreciable en Bogotá.

Todo empieza en Valledupar con el grupo Skala en el que compone y organiza presentaciones, en compañía de otros amigos hasta que, impelido por el deseo de llegar más lejos, decide hacer una pausa y trasladarse a la capital.

Desde entonces, el hombre no ha perdido un solo instante. Su título “Si tú supieras” ha sonado en todo el país y la canción “Colombia grita gol” se convirtió en uno de los himnos que acompañaron a la Selección Colombia. Además, celebra el hecho que su música haya sonado en países como Chile o México.

¿Su estrategia? Una flexibilidad que roza el contorsionismo y un trabajo esmerado para construir una imagen actual. “Yo me adapto al género que esté pegao –reconoce en su paso por Valledupar durante la entrevista que concede a Carrusel TV–. De momento es la champeta pero luego, el reggaetón, el merengue…”

Y con esta filosofía versátil, Jota Mendoza va construyendo un repertorio musical que ya ha encontrado su espacio en el resto del país. No desdeña en ningún momento en mezclar los ritmos y los estilos. “Tengo varias estrategias para llegar a la gente –explica el cantante–. El género urbano es una unión”.

Obviamente, la apariencia es una cuestión fundamental en la música urbana y Jota lo confirma. Las gafas oscuras, un peinado trenzado con ornamentos, un reloj imponente, un pendiente con carácter étnico y una camisa abierta no podían estar ausentes. “Yo, por mi pinta, me ven como champetero en el interior”, reconoce el cantante con una sonrisa.

Preguntado sobre las últimas tendencias urbanas, Jota se muestra en contra del perreo y otras prácticas que deshumanizan a la mujer. “Siempre trato de poner esa música bonita para que la mujer se sienta halagada –comenta y luego añade–: La mujer es lo más bonito de este mundo”.

Sobre su trayectoria, Jota Mendoza no puede olvidar los esfuerzos producidos en Valledupar, el rechazo y el hermetismo del sector musical. “Aquí una vez hasta lloramos diciendo por qué es tan difícil”, reconoció el cantante, entre otras confidencias.

Sin embargo, siempre se impusieron las ganas de triunfar y, por eso, hoy, Jota Mendoza se permite soñar y pensar en metas mucho más grandes. “Esto apenas es un comienzo”, sostiene con confianza y a continuación revela el secreto para seguir adelante: “La clave es creer en ti y perseverar”.

 

PanoramaCultural.com.co

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las mentiras musicales que le echó Omar Geles a Diomedes Díaz

Las mentiras musicales que le echó Omar Geles a Diomedes Díaz

  El Rey Vallenato y célebre compositor, Omar Antonio Geles Suárez, ha tenido una vida llena de triunfos en su carrera musical, aun...

José Luis Martínez Barraza, un compositor que hace parte de la nueva camada de la música vallenata

José Luis Martínez Barraza, un compositor que hace parte de la nueva camada de la música vallenata

  "La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido” (Leonard Bernstein, compositor, pianista y director de ...

Un homenaje más que merecido: Dinastía López

Un homenaje más que merecido: Dinastía López

Sentado bajo la sombra de un frondoso árbol de higuito en la plaza de La Paz, Pablo se balanceaba en su taburete mientras sostenía ...

José de los Santos Reyes Campo, el león de San Pablo

José de los Santos Reyes Campo, el león de San Pablo

  José de los Santos Reyes Campo es un acordeonero habitante de San Pablo, lugar ubicado en el piedemonte de los Montes de María, q...

Aprender a tocar el acordeón por Internet

Aprender a tocar el acordeón por Internet

El mundo de la web ha abierto grandes posibilidades para los navegantes, desde la compra de pasajes de avión hasta la escucha de video...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados