Música y folclor

Un Rey Vallenato raizalmente emprendedor

Redacción

05/11/2014 - 06:20

 

Un Rey Vallenato raizalmente emprendedor

Gustavo Osorio

Ya conocíamos la faceta de incansable atleta del Rey Vallenato Gustavo Osorio, quien, desde su elección como máximo representante del folclor, no ha dejado un solo instante de viajar y tocar en pro de la divulgación de su folclor.

Pues a estas alturas del calendario promocional, cuando ya se habla de los preparativos para el 48 Festival Vallenato, esta faceta está a punto de verse superada por otra más sorprendente: la de emprendedor.

El anuncio lo hizo el mismo Rey quien quiso exponer ese creciente compromiso hacia el vallenato raizal. Deseoso de seguir contribuyendo a que ese género sea reconocido a nivel nacional, Gustavo Osorio creará una fundación dedicada exclusivamente a los menores en estado de vulnerabilidad para que tengan un instrumento y un profesor para que le brinde la enseñanza adecuada.

“Le voy a apostar a esta iniciativa para seguir contribuyendo al excelente trabajo que cumple la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata lo que conllevará a que muchos niños a través de tener un instrumento y la enseñanza de un profesor, cumplan el sueño de ser Reyes Vallenatos, y de esta manera ser grandes en nuestro querido folclor del cual soy un abanderado”, expresó Gustavo Osorio Picón.

El Rey Vallenato no quiso entrar en detalles acerca de la fundación, quizás pensando en mantener la intriga, e indicó que daría a conocer el nombre de la entidad y sus objetivos puntuales en los próximos días. Lo que sí reveló fue que Río de Oro (Cesar), es decir su pueblo natal, sería una de las sedes de esta organización.

En estos días el Rey Vallenato Gustavo Osorio, adelanta una campaña de promoción del 48 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a la Dinastía López, por los principales medios de comunicación de la Capital del país.

“Desde que me eligieron como Rey Vallenato mi meta ha sido llevar el mensaje vallenato a todos los lugares de Colombia, y de igual manera grabar una producción musical, trabajo que iniciaré en los próximos días”, manifestó Gustavo Osorio Picón.

 

PanoramaCultural.com.co

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

En una pequeña casa nació Diomedes Díaz, el más grande cantor vallenato

En una pequeña casa nació Diomedes Díaz, el más grande cantor vallenato

  El domingo 26 de mayo de 1957, hace 67 años, nació Diomedes Díaz Maestre, exactamente en Carrizal, jurisdicción de La Junta, mu...

Remembranzas villazonistas

Remembranzas villazonistas

  La estirpe de “La voz tenor del vallenato”, Iván Francisco Villazón Aponte (25 de octubre de 1959), no necesita carta de pres...

Chucho Valdés, el gigante del piano

Chucho Valdés, el gigante del piano

  Jesús “Chucho” Valdés ya no rehúsa a ser considerado como el pianista más completo del mundo, según el poeta y periodista ...

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

  En las tardes, cuando el sol se abraza con el mar, contempla desde la playa de su nativa Santa Marta el tropezar incesante del agua...

¿Existe un vallenato puro?

¿Existe un vallenato puro?

  A partir del libro Vallenatología (1973) se han hecho recurrentes en los textos sobre música vallenata una serie de tesis para de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados