Música y folclor

La programación del Carnaval de Barranquilla 2015

Redacción

23/01/2015 - 09:20

 

La programación del Carnaval de Barranquilla 2015

La gran fiesta de colores y disfraces del Caribe –el Carnaval de Barranquilla– empieza su intenso y animado camino hacia la Batalla de flores y el Festival de Orquestas previstos para el 14 y 16 de febrero.

A continuación les detallamos cada uno de los eventos organizados en Barranquilla para disfrutar de esta fiesta folclórica de carácter internacional.  

Precarnaval

22 de enero a las 5pm: conversatorio de carnaval su música y sus raíces en la Casa del Carnaval.  

23 de enero a las 7pm: viernes de reina y orquestas, en la cancha del barrio La Magdalena.

24 de enero a las 7pm: carnaval, su música y sus raíces en la Plaza de la Paz.

25 de enero a las 4pm: Bando y coronación reyes del Carnaval de los niños en el estadio Romelio Martínez.

30 de enero a las 7pm: elección de la reina de reinas y coronación de Rey Momo en el estadio Romelio Martínez.

31 de enero a las 3pm: Fiestas de comparsa en el estadio Romelio Martínez.

01 de febrero a las 10am: Fiestas de danzas y cumbias en el estadio Romelio Martínez.

06 de febrero a las 7pm: Guacherna Estercita Forero desde la calle 72 con carrera 44 hasta Barrio abajo.

08 de febrero a las 11am: Desfile del Carnaval de los Niños desde la carrera 53 con calle 72.

12 de febrero a las 8pm: coronación de la Reina del Carnaval en el estadio Romelio Martínez.

Carnaval 2015

14 de febrero a la 1pm: La Batalla de las Flores por la vía  40.

14 de febrero a las 5pm: Batalla de las flores del rey momo, barrio Simón Bolívar.

14 de febrero a las 5pm: Festival de la comedia en el Parque metropolitano.

15 de febrero a la 1pm: Gran parada de tradición en la vía 40.

16 de febrero a las 5pm: Festival de comedias en el Parque Calancala.

16 de febrero a las 4pm: Festival de Orquestas en el estadio Romelio Martínez.

16 de febrero a la 1pm: Gran parada de comparsas en la vía 40.

16 de febrero a las 5pm: Festival de comedias en el Parque Almendra.

17 de febrero a las 11am: Festival de Danzas de relación y especiales en la Plaza de la Paz.

17 de febrero a las 5pm: Encuentro de letanías en la cuchilla del barrio Abajo.

17 de febrero a las 4pm: Joselito se va con las cenizas en la carrera 54 con la calle 58 hasta el barrio Abajo.

17 de febrero a las 5pm: Festival de comedias en el Parque Olaya.

 

PanoramaCultural.com.co  

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Música e independencias: cómo el folclor latinoamericano recreó su mestizaje

Música e independencias: cómo el folclor latinoamericano recreó su mestizaje

  Entre 1790 y 1868 se desarrollan en Cuba géneros musicales mestizos, siendo el más conocido la contradanza africanizada, es decir...

“Padrino, ¿dónde está papá?”, la pregunta que Diomedes volvió canción

“Padrino, ¿dónde está papá?”, la pregunta que Diomedes volvió canción

En cuatro minutos y 35 segundos, Diomedes Díaz sacó de su alma el canto más sensible de su carrera musical porque lo vivió en carne...

En Valencia de Jesús inició el 45° Festival Vallenato

En Valencia de Jesús inició el 45° Festival Vallenato

En el corregimiento de Valencia de Jesús, municipio de Valledupar, la tierra del maestro Calixto Antonio Ochoa Campo, hasta donde lleg...

Ya llega enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas

Ya llega enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas

  Aquella vez, hace exactamente 38 años, la inspiración le llegó al compositor Roberto Alfonso Calderón Cujia unida a los pronós...

Villanueva es Villanueva

Villanueva es Villanueva

  En diversas oportunidades he llegado a pensar que, si algún día se me ocurriera abandonar a Sincelejo, la salubérrima ciudad don...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados