Música y folclor

Valledupar se queda sin Carnaval y sin Reinas

Redacción

08/02/2012 - 13:09

 

Una Reina en pleno carnavalLa programación del carnaval de este año dejaba entrever una larga lista de eventos. Un  deseo de superación y de fiesta a lo grande. Un número apreciable de desfiles, guachernas y cócteles que, debido a los actos violentos de bandas descontroladas y la falta de presencia policial, no podrán organizarse.

El alcalde, Fredys Socarras, y el presidente de la Junta del Carnaval, Carlos Calderón, acordaron suspender definitivamente las celebraciones para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. Una decisión que no fue fácil de tomar considerando los esfuerzos que se habían hecho para involucrar al sector privado.

Los malos auspicios empezaron el pasado viernes 3 de febrero, cuando después de una concentración en la plaza Alfonso López, la junta del Carnaval tuvo que encargarse de la limpieza en la plaza. En ese momento, fue notable la falta de un convenio con la empresa de aseo.

El día siguiente, con la aparición de vándalos y un ambiente de notable agresividad, el presidente de la Junta prefirió suspender el desfile “Una tarde en el Caribe” por temor a un ataque directo a los organizadores. Las Reinas, el Rey Momo y las demás comparsas sólo pudieron recorrer dos cuadras antes de retirarse y refugiarse en la Casa de la Cultura. En aquel momento fue también notable la falta de un convenio entre la alcaldía, la policía y los bomberos.

En nuestra conversación con el señor Carlos Calderón pudimos notar su decepción. Como presidente de la Junta, no es fácil cancelar un evento con semejante historia. Sin embargo, nos explicó que había hecho todo lo posible para que el carnaval fuera estupendo y memorable.

“Es mejor prevenir que lamentar”, expresó nuestro entrevistado. Así pues, ya se está hablando  de las medidas a tomar para el año que viene. Una reunión está prevista en la Casa de la Cultura para analizar los puntos que deben mejorarse y, sobre todo, cómo salvar esta fiesta que es de todos los vallenatos.

El Carnaval de este año quedará en las memorias como un evento fallido desde el principio, como un carnaval sin Reinas, cuando todas las esperanzas estaban centradas en él.

Valledupar se merece un carnaval placentero en concordancia con su imagen de ciudad amigable y acogedora. Una fiesta popular que ––sin competir con la de Barranquilla–– tenga  sus características históricas y garantice unos días alegres.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Dos grandes unidos en una canción vallenata

Dos grandes unidos en una canción vallenata

Desde que se encontraron y se abrazaron en el estudio de grabación de Leo Gómez en Valledupar, Alfredo Gutiérrez Vital y Jorge Oñat...

El vallenato no es cualquier cosa: es asunto de amor

El vallenato no es cualquier cosa: es asunto de amor

  En un encuentro en Valledupar, un grupo de importantes y reconocidos intérpretes y creadores vallenatos de variadas tendencias y e...

Rolando Ochoa en una cita con la música

Rolando Ochoa en una cita con la música

Heredero de una de las principales dinastías del folclor vallenato, compositor y acordeonista de renombre, Rolando Ochoa se presentó ...

SAYCO eligió sus representantes para la asamblea en Bogotá

SAYCO eligió sus representantes para la asamblea en Bogotá

El escándalo de SAYCO ha impuesto una nueva agenda y medidas urgentes para su reestructuración. La semana pasada tuvo lugar en la se...

El homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez, formalizado y celebrado

El homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez, formalizado y celebrado

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata mediante el Acuerdo 011 fechado el ocho de junio de 2012 protocolizó el homenaje que se...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados