Música y folclor

El poder de una corona

Redacción

08/12/2016 - 08:30

 

No es una corona cualquiera. Sentada en un cojín acolchado rojo, y encerrada en una vitrina de cristal que recuerda las grandes coronas del imperio británico, todo deja vislumbrar prestigio y poder.

Sus cinco arcos alegóricos a las cinco décadas de un evento legendario en la costa Caribe de Colombia, el baño de oro que la recubre, su dimensión de 33x33x34 centímetros, el grabado de iconografía de la cultura arhuaca que contiene  textos y fotograbado de imágenes representativas del Festival de la Leyenda Vallenata, la Virgen del Rosario, la Pilonera Mayor y la plaza Alfonso López, y las incrustaciones de piedras de fantasía y forro interior en terciopelo son otros detalles que infunden respeto.

Ella no es otra que la corona que será entregada en el cuarto Rey de Reyes en la celebración de los 50 años del Festival de la Leyenda Vallenata. Su presentación oficial se realizó en los primeros días de diciembre en la plaza Alfonso López de Valledupar, lugar mítico donde se celebró por primera vez el festival en 1968.  

La tarima ‘Francisco El Hombre’ fue el escenario para develar la corona que recibirá simbólicamente uno de los 32 Reyes Vallenatos opcionados. Los encargados de develar la corona fueron Cecilia Monsalvo, directiva de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y el director de la Oficina de Cultura de Valledupar Miguel Morales Campo.

La corona que se entregará al cuarto Rey de Reyes fue elaborada por el artista plástico, pintor y escultor Walter Arlant, quien en los últimos años se ha encargado de hacer los trofeos que se entregan a los ganadores de los concursos del Festival de la Leyenda Vallenata. 

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo en su intervención habló del compromiso que asume la entidad que con mucha responsabilidad y empeño saca adelante este evento que es la identidad del autentico vallenato, de Valledupar y del Cesar en general. Así mismo extendió la invitación a participar en este evento.

En el acto estuvo presente Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, Rey de Reyes 1997 quien auguró una bella oportunidad de reunir en una sola tarima a los Reyes Vallenatos para que compitan a nota limpia por la corona del Cuarto Rey de Reyes. “No tengo favoritos –expresó el Cocha Molina–,  pero si puedo decir que será la mejor vitrina para que el vallenato clásico siga su marcha triunfal. Amigos, Reyes Vallenatos los invito a inscribirse para esta importante cita vallenata”.

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Festival Nacional de compositores, en San Juan del Cesar: un estandarte de la composición vallenata

Festival Nacional de compositores, en San Juan del Cesar: un estandarte de la composición vallenata

  La ciudad de San Juan del Cesar está de gala por su cuadragésimo quinto Festival Nacional de compositores. Estas fiestas se celeb...

De Juancho para Diomedes, el regalo de la Virgen del Carmen

De Juancho para Diomedes, el regalo de la Virgen del Carmen

  En la canción ‘Un canto celestial’ grabada en el año 1995, Diomedes Díaz hizo público que Juancho Rois le había regalado l...

Una muerte como en el paseo “Sueño triste”

Una muerte como en el paseo “Sueño triste”

Mi primer contacto con la música de Diomedes Díaz sucedió en la escuela rural del caserío de San Francisco, cabecera urbana de la v...

Santa Marta tiene tren, pero no tiene tranvía: origen e historia de una canción

Santa Marta tiene tren, pero no tiene tranvía: origen e historia de una canción

  La historia cuenta que el hombre de negocios de mediados del siglo XIX, el español Don Joaquín de Mier y Benítez, tenía una hac...

La vida es sagrada

La vida es sagrada

Las santas escrituras revelan que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, lo que nos enseña y recuerda el carácter sagrado e ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados