Música y folclor

Una vitrina nacional para la salvaguardia de la música vallenata

Redacción

17/10/2019 - 08:20

 

Una vitrina nacional para la salvaguardia de la música vallenata
Encuentro en el despacho de la Oficina de Asuntos Culturales del Cesar Andrés Forero Rueda, asesor del Grupo de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura / Foto: Gobcesar

 

Los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena trabajan de manera articulada para hacer la mejor muestra posible de la música vallenata como patrimonio inmaterial de la Nación, durante un gran evento que el Ministerio de Cultura realizará en Bogotá del 9 al 14 de diciembre de 2019, así lo dio a conocer Roberto Ahumada, asesor de Cultura del Gobierno del Cesar.

La gestión conjunta de estos tres departamentos inició luego de conocer la estrategia que tiene diseñada el Ministerio de Cultura encaminada a mostrar las manifestaciones culturales que son patrimonio inmaterial de la Nación en el marco del Comité Intergubernamental para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO que incluye al Cesar en cabeza del gobierno de Franco Ovalle, La Guajira y Magdalena en representación del Plan Especial de Salvaguardia de la Música Tradicional Vallenata.

En tal sentido, estos departamentos se empezaron a articular para hacer la mejor muestra posible y hacer presencia en el Stand en Corferias y desde ya iniciarán tareas que permitan disponer de material didáctico para enseñanzas en las escuelas de la música vallenata, presentación de cantautores clásicos vallenatos y presentación de material fotográfico de instrumentos ancestrales de la Sierra Nevada.

En días recientes se reunieron en el despacho de la Oficina de Asuntos Culturales del Cesar Andrés Forero Rueda, asesor del Grupo de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura; Roberto Ahumada Moreno, asesor de la Oficina de Asuntos Culturales del Cesar; Matilde Esther Maestre Rivera, secretaria de Cultura del Magdalena y Tomas Darío Gutiérrez Hinojosa, director Casa de la Cultura de Valledupar, en la cual el Ministerio de Cultura informó que están asegurados algunos recursos para el Plan Especial de Salvaguardia de la Música Tradicional Vallenata.

Entre tanto, en sesión del Consejo Departamental de Patrimonio del Cesar, se estudiaron los proyectos presentados por los diferentes municipios del Cesar para la asignación de 543 millones de pesos vigencia 2019 de los recursos de IVA y telefonía rural, del cual la Gobernación del Cesar es garante de esos recursos de la Nación.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Vallenato, invitado de honor al 28 Festival Nacional de Música

El Vallenato, invitado de honor al 28 Festival Nacional de Música

El 28 Festival Nacional de Música Colombiana que se realizará en Ibagué, Tolima, durante los días 21, 22 y 23 de marzo contará est...

El vallenato y sus historias: los secretos de algunas canciones inolvidables

El vallenato y sus historias: los secretos de algunas canciones inolvidables

  ¿Qué sería del Vallenato sin las historias que rodean sus cantantes, las composiciones y grabaciones? Tal vez nada, o muy poco. ...

Apuntes de un Foro Académico sobre Gustavo Gutiérrez

Apuntes de un Foro Académico sobre Gustavo Gutiérrez

Del compositor vallenato Gustavo Gutiérrez hemos aprendido mucho en las últimas semanas. Los homenajes y numerosos conversatorios nos...

El ascenso de Patricia Teherán Romero, la gran diosa del vallenato

El ascenso de Patricia Teherán Romero, la gran diosa del vallenato

  Patricia Teheran Romero nació en Cartagena de Indias un 10 de Junio de 1969. Su vida iba encaminada hacia la música. Desde muy pe...

Carlos Vives: eterno animador del Festival Vallenato

Carlos Vives: eterno animador del Festival Vallenato

Se pelean todos por él. Los fans, los organizadores de conciertos y, últimamente, hasta las instituciones públicas. Es el fenómeno ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados