Ocio y sociedad

El humor vallenato: tema central de un conversatorio novedoso

Redacción

16/09/2013 - 10:15

 

Afiche del conversatorio Se han preguntado alguna vez ¿Qué es lo que caracteriza el Humor Vallenato? ¿Cuáles son los temas que resurgen con más frecuencia? ¿Cómo se transmiten esos cuentos sabrosos? O ¿De dónde sale ese gusto por la exageración y ese acento incomparable?

Estas preguntas y muchas otras se abordarán el próximo martes 17 de septiembre en la Alianza Francesa de Valledupar, en un conversatorio diferente y abierto a todos, llamado “Al Oído del público”, organizado por PanoramaCultural.com.co, el Centro de Memoria de San Diego, la Alianza Francesa y la Fundación AVIVA.

En él participarán grandes personalidades del mundo del espectáculo y del teatro en Valledupar para discutir [vivamente] de su experiencia personal y profesional.

El cuentero William Morón (conocido por su gran conocimiento de los cuentos tradicionales del Valle), John Bolivar (director de cine y guionista), Deiler Díaz (director del grupo de teatro La Carreta) y Boris Serrano (mimo) se encontrarán frente al público en un escenario inhabitual para responder a algunas preguntas.

El encuentro propone romper los esquemas clásicos del conversatorio para agregarle una nota de sorpresa y de humor. No se trata de un espectáculo ni tampoco de un típico conversatorio académico: pero más bien de una fusión que no dejará indiferente a nadie.

Este evento ha sido incluido en la programación del Mes del Patrimonio como muestra de la gran riqueza cultural del Valle de Upar y su capacidad para maravillar y atraer miradas. El humor, el cuento y la tradición oral son elementos importantes del patrimonio local y grandes fuentes de orgullo.

Acerca de los participantes:

William Morón es uno de los grandes representantes de la tradición oral en el departamento del Cesar. Profesor de dramaturgia y cuentero de prestigio ha recorrido los grandes escenarios de la Costa y del país.

John Bolivar ha marcado el mundo audiovisual dirigiendo telenovelas de gran impacto como “Chepe Fortuna” en RCN, “Casa de Reinas” o, últimamente, “Impares” en City Tv. Su pasión por el guión y la narrativa van de la mano de su interés por las anécdotas que pueblan el Valle.

Deiler Díaz dirige una de las agrupaciones teatrales universitarias más laureadas de Colombia. Su trabajo constante y perfeccionismo han hecho de este grupo el buque insignia de la Universidad Popular del Cesar.

Boris Serrano es conocido por su gran papel de mimo “Pochorito”, pero también por su dirección artística y el casting de diversos programas televisivos (entre ellos El Idolo Rafael Orozco).

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los juegos en línea más buscados

Los juegos en línea más buscados

  Nos referimos a las interacciones lúdicas mas populares a la que puedes acceder sin importar ubicación. Basta con tener un dispos...

¿Cuáles son las actividades preferidas por la Generación Z?

¿Cuáles son las actividades preferidas por la Generación Z?

  En estos años se ha demostrado que los avances tecnológicos se repercuten en los hábitos y el crecimiento de la Generación Z (t...

Recordando a Germán Piedrahita, el ciudadano colombiano

Recordando a Germán Piedrahita, el ciudadano colombiano

Palabras enternecedoras y recuerdos vibrantes se ligaron este miércoles 4 de julio en un homenaje dedicado al artista que removió los...

El uso cotidiano de la bicicleta en América Latina

El uso cotidiano de la bicicleta en América Latina

  El movimiento a favor del uso de la bicicleta como alternativa de movilidad, ha ido tomando auge a principios de los años 2000 al ...

En tiempos de escasez cualquier honorario es bueno

En tiempos de escasez cualquier honorario es bueno

Siempre le hago el quite a discusiones que tengan que ver con economía, sobretodo en esta época, por simple salud: comienza uno habla...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados