Opinión

Editorial: Muerte de un mural

Redacción

12/03/2018 - 06:40

 

El "antes y después" de la fachada del Concejo de Valledupar. Desaparición del mural "Valledupar, Tierra de Dioses"

 

¿Hay algo peor que ignorar o herir un artista en vida? Sí: borrar su obra después de muerto. La fatídica noticia de la desaparición del mural “Valledupar, tierra de Dioses”, del pintor Germán Piedrahita, y realizado en 1990 en la fachada del Concejo de Valledupar, generó un gran malestar el pasado fin de semana en la capital del Cesar.

La indignación fue notable en las redes sociales, donde se llegó a hablar del desprecio a la memoria de un artista que lo dio todo por su ciudad de adopción, y sin embargo, la muerte de este mural significa mucho más que una ofensa al legado de un artista.

La súbita desaparición del mural “Valledupar, tierra de Dioses”, sin más explicaciones que un acto vandálico realizado con brocha gorda y pintura blanca, representa, por encima de todo, la desafección que mantiene la capital del Cesar con su historia, con su patrimonio, con los que narran su historia, con los que más la quieren.

Ya no se observa un solo rastro de la creación artística en la fachada del Consejo. Es el silenciamiento de la memoria, de los símbolos de una Cultura. Un acto desconsiderado, y hostil en pleno centro histórico de la ciudad, una ofensa para todos aquellos que buscan la protección del patrimonio, pero también un atentado a la convivencia.

Mucho más que un mural, esta obra de Germán Piedrahita era una de las pocas representaciones de la historia de Valledupar desde los símbolos de su folclor en el centro histórico. El golpe a la Cultura, todavía sin explicar por la administración municipal, recuerda otra desaparición importante: la de la sala de exposiciones en la Biblioteca departamental hace unos años.

Querido Mural. Querido Germán. Que en Paz descansen.

 

PanoramaCultural.com.co

3 Comentarios


Angela Betancourt 13-03-2018 12:12 AM

Gracias por la nota. Aprecio mucho el apoyo y reconocimiento en vida y postumo de la obra de mi papá. APB

Angela Betancourt 13-03-2018 12:12 AM

Gracias por la nota. Aprecio mucho el apoyo y reconocimiento en vida y postumo de la obra de mi papá. APB

Jairo Tapia Salamanca (T001475) 15-03-2018 11:50 AM

Envío un escrito alusivo: Infame decisión, que aspiro sea honra para ese gran amigo que fue Germán y su familia. Jairo Tapia Tiejen

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un encuentro fraternal

Un encuentro fraternal

  He organizado muchas parrandas vallenatas en mis años de vida, y estos años de vida también son muchos (la mayoría en Bogotá, ...

Reelección presidencial y el grillo

Reelección presidencial y el grillo

La historia de la reelección presidencial en Colombia es un libro abierto donde se puede leer, sin mayor esfuerzo, que las reeleccio...

Un Canto al Río llegó para quedarse

Un Canto al Río llegó para quedarse

  Después de haber efectuado el festival o el concurso “Un Canto al Río”, el pasado 5 de enero del año que apenas despunta, en...

Colombia, un país sin justicia

Colombia, un país sin justicia

El artículo 1 de nuestra constitución política reza que Colombia es un estado social de derecho, lo que nos plantea la búsqueda d...

Los templos de la confusión

Los templos de la confusión

Me causa mucha desilusión engendrar estas palabras en pleno siglo XXI. El tema que ahora voy a exponer, tenía que estar pudriéndos...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados