Opinión

El nuevo ejecutivo y sus relaciones con los Estados Unidos

Nerio Luis Mejía

15/06/2022 - 04:40

 

El nuevo ejecutivo y sus relaciones con los Estados Unidos

 

Estados Unidos ha sido históricamente nuestro mayor socio comercial en importaciones y exportaciones, exportamos allá materias primas tales como el café, flores, bananos, entre otros,  y a la vez productos energéticos como el carbón y el petróleo.

Con la bonanza marimbera que se extendió de 1975 a 1985, se empezó a exportar sustancias prohibidas convirtiéndose en un nuevo renglón en el mundo del comercio. Esa bonanza no duró mucho tiempo si la comparamos con el flagelo de la cocaína que, desde su aparición, nos ubicamos como el mayor exportador de esa sustancia a todos los continentes, en especial a los Estados Unidos.

La muerte en prisión en una cárcel de los Estados Unidos el pasado 31 de mayo del 2022 del ex capo del cartel de Cali, Gilberto José Rodríguez Orejuelas, a sus 83 años, debería llamarnos la atención como sociedad colombiana; que mediante mecanismos que nos ofrece la ley para participar en la toma de decisiones de orden nacional o generales, se debería exigir un análisis de fondo, sobre los artículos, 34 y 35 de nuestra constitución política, en especial el articulo 35 que dicta acerca de la extradición de nuestros connacionales.

El articulo 35 de la constitución política de Colombia dice: “La extradición se puede solicitar, conceder u ofrecer de acuerdo con los tratados públicos y en su defecto, con la ley.”

La Constitución política de Colombia reza en su artículo 34: “se prohíben penas de destierro y confiscación”, salvo la extinción de dominio sobre vienes adquiridos mediante procedencia ilícita.

Con la muerte de Gilberto Rodríguez Orejuela, podríamos considerar que el estado debe actuar en casos donde estén incursas personas de la tercera edad, no solo en cárceles de los Estados Unidos, también donde existan connacionales privados de su libertad y que padecen problemas de salud y repatriarlos en nuestro territorio colombianos.

Quien infringe las leyes debe enfrentarse a un juicio justo ante nuestros jueces de la república y el estado es el principal garante para que los derechos de los procesados no se violen o vulneren, es decir el estado no puede actuar en razón al delito que haya cometido el infractor y castigarlo con la misma gravedad, ya que eso constituiría una actuación violatoria de la misma ley.

El papel de la justicia es la aplicación de penas que corrijan las infracciones que cometen las personas con el propósito de la resocialización y adaptación de nuevo a la sociedad.

La suerte de muchos colombianos presos en las distintas cárceles del mundo se viene violentando con lo consagrado en el texto constitucional, ya que algunos están muriendo en esas prisiones fuera de su patria.

Así, quien gane la carrera por la presidencia de la republica y rija los destinos de los colombianos, no solo debe renegociar los tratados de libre comercio (TLC), también debe reformular los tratados judiciales, en especial el de la extradición ya que vulnera al mismo texto constitucional.

 

Nerio Luis Mejía

Sobre el autor

Nerio Luis Mejía

Nerio Luis Mejía

Pensamientos y Letras

Nerio Luis Mejía es un líder comunal, defensor de los Derechos Humanos, quien ha realizado de manera empírica un trabajo de investigación acerca de las causas que han propiciado -y siguen alimentando- el conflicto armado y social colombiano. Mediante sus escritos, contextualiza las realidades territoriales.

@NerioMejia24

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: El Centro Cultural de la Música Vallenata, en discusión

Editorial: El Centro Cultural de la Música Vallenata, en discusión

La semana pasada nos dejó imágenes y momentos de intenso debate en la ciudad de Valledupar.  La cultura fue el centro de esas discus...

Lo que debe y no debe hacer en el Festival

Lo que debe y no debe hacer en el Festival

Se ha vuelto costumbre para muchos colombianos y extranjeros programar sus vacaciones para finales de abril y comienzos de mayo, para...

Las redes sociales y los memes

Las redes sociales y los memes

A estas alturas del siglo XXI, con pandemia, con “Uribe en hacienda por cárcel”, en la mayor donación de dineros que ha realizado...

Critica y política

Critica y política

A punto de terminar los ocho años del gobierno de Juan Manuel Santos, periodos plagados de la más acérrima critica. Este gobierno re...

Cultura y memoria del entorno vallenato

Cultura y memoria del entorno vallenato

Hay personas que por sus acciones en beneficio de la cultura o el progreso económico y social de una comunidad se convierten en person...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados