Otras expresiones

La exposición fotográfica Photofrance se inaugura en Valledupar

Redacción

04/03/2013 - 09:40

 

Foto de la exposición 2012 / Archivo PanoramaCulturalComo es costumbre desde el año 2009, la exposición itinerante del concurso colombo francés de fotografía Photofrance cumple su cita anual con los amantes de este arte en Valledupar.

El martes 05 de marzo a las 6 y 30 de la tarde, en las instalaciones de la Alianza Francesa, el público valduparense podrá observar por primera vez, las imágenes ganadoras del concurso realizado a finales del año anterior.

El certamen cuya temática manejada fue: “Biodiversidad – Áreas protegidas de Colombia” buscaba un reconocimiento de la riqueza biológica y la divulgación de las diferentes áreas protegidas presentes en el territorio nacional.

La convocatoria recibió 150 propuestas de todo el país, de las cuales fueron seleccionadas las 19 mejores que componen la muestra que rotará de forma itinerante por las Alianzas Francesas de Colombia.

El jurado calificador estuvo conformado por Enrique García (reconocido fotógrafo barranquillero, propietario del laboratorio Sparta Fotografía), Elizabeth Noriega (Bióloga de la Universidad del Atlántico, con especialización en gestión ambiental de la Universidad Andina y directora de la Fundación IdeasBio) y Pierrick Segiere (reconocido artista francés con un diploma superior en artes aplicadas en creación y concepto de la Universidad de Lyon – Francia).

Del mismo modo, desde el 2009 el concurso ha recibido la participación de fotógrafos vallenatos, en esta ocasión, se hizo presente a través del lente  de Valeria Quintero con ‘Así veo yo la Sierra Nevada, ‘Fragilidad’ de la autoría de Jorge Villamizar Rojas y Juan Castro Pepin con la fotografía ‘Desde adentro’.

Cabe recordar que el certamen es organizado por la Red de Alianzas Francesas en Colombia, la Fundación IdeasBio, la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de la Alcaldía de Barranquilla y la Sub-Secretaría de Turismo de la Gobernación del Atlántico.

 

Ganadores

1. Andrés Gordillo Fries – ‘Yo también quisiera migrar’

(Primer lugar - Bonos en compras por $ 2.000.000

2. Luis Ponce Muñoz (Pasto)  - ‘Los frailes y el cosmo’s

(Segundo lugar - Bonos en compras  por $ 1.000.000)

3. Mark Betts  (Galapa) – ‘El que escudriña los cielos’

(Tercer lugar y ganador de la categoría Atlántico - Bonos en compras  por

$ 1.000.000, beca para estudios de francés durante 4 meses).

4. Luis Coll (Barranquilla) – ‘Posando para el fotógrafo’

(Ganador del premio IdeasBio- Licencia de Adobe Photoshop Lightroom)

5. Luis Arnaldo Forero Rojas (Floridablanca) – ‘Los colores del paraíso’

(Mención de Honor)

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Primera convocatoria para iniciativas de memoria histórica

Primera convocatoria para iniciativas de memoria histórica

Por primera vez en Colombia, los procesos de memoria histórica realizados por víctimas y organizaciones sociales y académicas recibi...

Rosarito Hurtado: otra versión de la leyenda de la Sirena del Río Guatapurí

Rosarito Hurtado: otra versión de la leyenda de la Sirena del Río Guatapurí

  Hace muchos años vivió en esta ciudad una familia muy adinerada de apellido Hurtado, poseedora de una gran fortuna consistente en...

Una estampilla para conmemorar a Rafael Pombo

Una estampilla para conmemorar a Rafael Pombo

En el marco del año Pombo declarado por el gobierno nacional, el Ministerio de Cultura ha organizado diferentes iniciativas que invita...

El museógrafo vallenato detrás de las grandes exposiciones de arte del Museo Nacional

El museógrafo vallenato detrás de las grandes exposiciones de arte del Museo Nacional

“Nadie es profeta en su tierra”, reza un adagio popular que calza en la historia de José Eduardo Vidal Oñate, un nombre poco sona...

Entrevista a Alba Luz Luque-Lommel: “El teatro Cesar debe ser restaurado”

Entrevista a Alba Luz Luque-Lommel: “El teatro Cesar debe ser restaurado”

En el patio de la casa de la señora Alba Luz Luque-Lommel crecen unos árboles y unas plantas maravillosas, característicos de la reg...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados