Otras expresiones

Inician los preparativos de la segunda Fiesta de la Ciencia Vallenata

Redacción

10/09/2012 - 10:05

 

Jóvenes científicos / Foto: OjocientificoTras la primera edición de la Fiesta de la Ciencia Vallenata celebrada el pasado 22 de marzo 2012 en Valledupar, quedó claro que para hacer ciencia sólo es necesario poner en práctica el ingenio y la voluntad. El límite de nuestra inteligencia es la creatividad.

Los dos meses de preparación previstos dentro del evento sirvieron para que más de 70 jóvenes de entre 8 y 17 años de la ciudad mostraran su interés por la Ciencia. Y al final, salieron 10 ganadores de dos escuelas distintas.

En esta Segunda edición, el evento crece. Serán tres las escuelas que participarán en el evento: la Corporación Educativa Liceo Moderno, el Instituto Casimiro Raúl Maestre (que repite su participación) y la Institución Educativa Los Reales Amigos.

Los preparativos inician a partir de ahora con un conjunto de instituciones que unen sus esfuerzos para sacar adelante esta iniciativa y beneficiar a toda la comunidad.

Esta actividad liderada por el Instituto Ecojugando, la Escuela Ambiental del Cesar  y la Reserva Natural Los Tananeos, está apoyada por la Casa Municipal de Cultura de Valledupar, la iniciativa “Cuidemos Lo Nuestro”, el Centro de Estudios del Trabajo CEDETRABAJO y la Cooperativa de Trabajadores de la Educación COOTEC.

El objetivo es brindar a Valledupar un espacio en el que se pueda reflexionar acerca de la situación del medio ambiente y nuestra especie; conocer las causas y las consecuencias de los fenómenos que nos rodean; e impulsar el desarrollo de la sociedad inculcando el sentido de pertenencia y promoviendo la cultura en las jóvenes generaciones.

La Segunda Fiesta de la Ciencia Vallenata se celebrará del 24 al 27 de octubre de 2012 su tema central será el estudio de las ciencias sociales y además de diversas presentaciones teatrales y de danza, se realizarán dos concursos, uno de ponencias y otro de pinturas; actividades hechas en su totalidad por estudiantes de las escuelas participantes.

Más información al teléfono 3176268212 y el email ecojugando@hotmail.com

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Photofrance, una exposición de alto impacto en Valledupar

Photofrance, una exposición de alto impacto en Valledupar

La Alianza Francesa inauguró este mes de febrero su primera exposición fotográfica del año: “Photofrance 2011 – Crisis medioamb...

El paraíso terrenal queda en el Magdalena

El paraíso terrenal queda en el Magdalena

  Con este titular en el  año de 1939, Enrique Bernal Moreno, próspero comerciante antioqueño, residenciado en la ciudad de Barr...

La morriña de las palabras

La morriña de las palabras

  En mi última publicación en este medio de difusión cultural, me ocupé brevemente de denotar ciertas expresiones *dudosas*, que ...

"La Cultura debería ser la columna vertebral de la sociedad": María Victoria Celedón

Desde ese febrero del 2016, cuando María Victoria Celedón Simón asumió el compromiso de convertirse en la directora ejecutiva de la...

Finalizó el Carnaval Internacional de las Artes

Finalizó el Carnaval Internacional de las Artes

La música, la literatura, el cine, el periodísmo, la ciencia y la pintura estuvieron presentes en el Carnaval Internacional de las Ar...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados