Artes escénicas

Se acerca el III Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano

Redacción

25/09/2019 - 04:40

 

Se acerca el III Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano

 

La Danza se afirma como una de las grandes manifestaciones culturales regionales impulsadas por la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) en Valledupar.

El mejor ejemplo es la nueva convocatoria abierta a través de su Escuela de Formación Artística –ESFACOM-, para el III Festival Intercolegial de Danzas Folclóricas del Caribe Colombiano, “El Caribe se Baila al Son de Paz”, que se realizará el próximo 4 de octubre de 2019, en el colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto”.

La iniciativa, dirigida a niños y jóvenes de las instituciones educativas de la ciudad, busca fomentar el espíritu creativo de las nuevas generaciones e incentivar su sentido de pertenencia a través de las danzas de la región Caribe Colombiana, para la creación de espacios de convivencia y paz.

En esta oportunidad, rendirá homenaje a la región pacifica, de la cual se mostrará toda su riqueza artística y cultural.

Como antesala al evento, el jueves 3 de octubre se desarrollará el conversatorio “La Danza como Expresión Cultural de un Pueblo”, que contará con la participación del grupo Herencia de Timbiquí, conformado por músicos afrodescendientes, quienes se han dado a la tarea de retomar el conocimiento musical empírico del Pacífico colombiano y fusionarlo con elementos de la música urbana contemporánea.

El Coordinador del Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, Orlando Becerra Acuña, explicó que esta actividad que llega a su tercera versión, tiene como objetivo motivar a la comunidad a la utilización de la tradición dancística como elemento para la promoción de la paz.

La competencia está dividida en dos categorías: Infantil de 9 a 12 años y Juvenil de 13 a 17 años; entre quienes se premiarán los tres primeros lugares y tendrán la posibilidad de postular sus grupos de baile hasta el 26 de septiembre en la biblioteca “Mercedes Romero de Quintero”, sede colegio Comfacesar.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Danzas folclóricas de Colombia: origen, localización y características

Danzas folclóricas de Colombia: origen, localización y características

  Las danzas más antiguas de Colombia tienen orígenes precolombinos, y se caracterizan por realizarse en el seno de grupos que cuen...

La danza de Showtime, de la Guajira para el mundo

La danza de Showtime, de la Guajira para el mundo

  El poder del arte no conoce límites, no entiende de barreras y puede con todo, soy testigo de las mujeres y los jóvenes que tejen...

La Alianza Francesa abre convocatoria para conformar grupo teatral

La Alianza Francesa abre convocatoria para conformar grupo teatral

Con el interés de brindar más espacios culturales a los cesarences, y aprovechando que el 27 de marzo celebra el Día Internacional d...

Karina Garantivá: resiliencia, poder y amor por el arte

Karina Garantivá: resiliencia, poder y amor por el arte

  “El teatro no es la vida real ni tampoco una copia perfecta de la vida real. Es solo un punto de acceso”. Eleanor Catton  E...

Kevin Joel, detrás de su máscara de mimo

Kevin Joel, detrás de su máscara de mimo

¿Iniciamos? nos preguntó con un gesto de la mano. Procedió a quitarse sus guantes blancos y bastante usados. Fue cuando dijo: ‘deb...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados