Artes plásticas

Gran exposición colectiva de arte durante el 47 Festival Vallenato

Redacción

27/03/2014 - 11:30

 

Gran exposición colectiva de arte durante el 47 Festival Vallenato

Sede de la fundación AVIVA en ValleduparEl Festival de la Leyenda Vallenata es música y fiesta, pero también arte y sentimiento. Y en una tierra donde los artistas plásticos abundan, las exposiciones son una excelente ocasión para comulgar con ese espíritu creativo.

En su deseo de difundir ciertas expresiones culturales, la Fundación AVIVA (Amigos del Viejo Valledupar) organiza una exposición colectiva con el lema “Panorámica Siglo XXI de las Artes Plásticas y Visuales del Departamento del Cesar”, que incluirá un total de 23 artistas destacados.

La exposición abrirá sus puertas el 25 de abril en la Casa Luque (esquina cra. 7 con calle 15, en el centro de Valledupar), y se prolongará hasta finales del Festival Vallenato (el 4 de mayo).

El catálogo de la exposición ha sido pensado como una carta de presentación del gran valor artístico de la región así como una forma de fortalecer el sector artístico y abrir mercado en las galerías de todo el país.

En la muestra podremos apreciar obras de artistas como Kajuma, William Socarrás, Francisco Ruiz, Jorge Maestre, Celso Castro, Osby Cujia, Jacqueline Celedón, Joner Rojano, José Aníbal Moya Daza, José Luis Molina, Abraham Carrillo, Jorge Serrano, María Cristina Cotes, El Mono Quintero, Elsa Palmera, Norma Arenas, María Elisa Dangond, Armando Iguarán, Casimiro Plata, Felipe Ruiz, y Jacobo Solano, entre otros. La mayoría de ellos artistas de gran trayectoria y amplio reconocimiento nacional e internacional.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La curiosidad, tema de la nueva exposición de la Alianza Francesa

La curiosidad, tema de la nueva exposición de la Alianza Francesa

¿Quién mató al gato? Éste es el título de la última muestra artística de la Alianza Francesa para este mes de agosto en Valledup...

Gabriela Egurrola: “Procuro hacer un trabajo artístico serio, honesto”

Gabriela Egurrola: “Procuro hacer un trabajo artístico serio, honesto”

  ¿Cómo empezó todo? ¿Familia de artistas? Cuéntame un poco de tus primeros pasos en el arte. Creo que comenzó en la escuela, ...

Una breve historia del desnudo artístico

Una breve historia del desnudo artístico

  El cuerpo humano reflejado en una obra constituye un ideal de belleza que va cambiando con el tiempo. El desnudo artístico es –e...

La vida, esa feroz bancarrota

La vida, esa feroz bancarrota

La casa tiene balcones por los que nadie se asoma. Está ubicada frente a la iglesia de La Candelaria, diagonal a la Biblioteca Luis Á...

Una mirada al trabajo de curador con Jaider Orsini

Una mirada al trabajo de curador con Jaider Orsini

En la entrada de la biblioteca Rafael Carrillo, frente a la muestra del 14º Salón Regional Artistas del Caribe, Jaider Orsini disfrut...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados