Artes plásticas

El viejo del sombrerón, ganador en el concurso de pintura infantil dedicado a Calixto Ochoa

Juan Rincón Vanegas

24/04/2012 - 10:30

 

El trabajo ganador Un total de 150 estudiantes de instituciones educativas de Valledupar participaron en el concurso de pintura infantil convocado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, resultando como ganador el niño de 10 años, Joan Farid Figueroa del colegio Juvenil.

El jurado integrado por los artistas de la pintura Agustín ‘Tín’ Nieves, Armando Iguarán Gutiérrez y Deivi Safady Pupo, escogió para el segundo puesto a la obra ‘El maestro y su conjunto vallenato’ del niño de 12 años, Rafael Guillermo Arzuaga Sánchez, del colegio San Fernando y el tercer lugar fue para el trabajo ‘Trilogía vallenata’ de la niña Jazrian Cuesta Peñalver, de 12 años, del Centro de Rehabilitación ‘Los Ángeles’.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, en la apertura del concurso manifestó que “estos son los hechos que nos estimulan a seguir adelante cuando un numeroso grupo de niños llega a mostrar su talento innato. No cabe duda de que el maestro Calixto Ochoa se sentirá feliz cuando vea reflejado en una pintura sus canciones y sienta que también los niños no son ajenos a sus hazañas en la música vallenata y del Caribe en general. Gracias a todos por venir y sepan que nunca cerraremos este espacio bello que nos hace sentir orgullosos de ser vallenatos”.

De igual manera el jurado destacó la apertura de este espacio que se les brinda a los menores de edad para que demuestren su talento en el arte de la pintura y conozcan en este caso la vida y obra del maestro Calixto Ochoa.

“Estos son los hechos positivos que hacen posible que el talento y la alegría se unan teniendo como protagonistas a estudiantes entre los ocho y doce años. Hay mucha calidad y esto debe seguirse repitiendo por parte de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, que como se dice en el argot beisbolero se anotó un jonrón con las bases llenas”, indicó el pintor Agustín ‘Tin’ Nieves

Tanto los docentes, padres de familia y los propios estudiantes estaban satisfechos de tener esta oportunidad para rendirle homenaje a través de la pintura al maestro Calixto Ochoa.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Käthe Kollwitz y los parias de la opulencia

Käthe Kollwitz y los parias de la opulencia

Solemos pensar en Europa como un continente cercano a una especie de tierra prometida, de paraíso perdido. No obstante solemos igno...

El arte vallenato está vivo y se expone en las calles

El arte vallenato está vivo y se expone en las calles

“A todos nos gusta el arte, pero nos cuesta llegar a él”. Así comenta la situación actual del sector artístico en Valledupar la...

El arte que ensalza los tesoros de la Tierra

El arte que ensalza los tesoros de la Tierra

Durante más de tres años, el profesor de arte Tobías Vásquez hizo lo posible para concretar un proyecto donde el arte y la ecolog...

Juan Pablo Castro:

Juan Pablo Castro: "Yo disfruto del arte comprando cuadros"

Visité su casa un día de julio entre semana, era una tarde más gris de lo normal, aunque el bochorno se hacía sentir con fiereza. M...

El Grito de Munch, la obra de arte más cara del mundo

El Grito de Munch, la obra de arte más cara del mundo

Mientras que ciertos mercados conocen unos tiempos de debilitamiento con el contexto de crisis mundial, el mercado del arte parece flor...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados