Artes plásticas
II Festival de las Artes en Valledupar

El próximo 07 de noviembre se realizará en Valledupar el II Festival de las Artes con el propósito de presentar los mejores trabajos de los artistas de la ciudad.
Música, danza, teatro, artes visuales, artes audiovisuales, técnicas mixtas, arte experimental, se tomarán diferentes escenarios de la capital del Cesar.
Marianne Sagbini, artista visual y docente de la facultad de Bellas Artes de la universidad Popular del Cesar, considera que de esta manera se crea un público para las artes y la cultura. “Es necesario mostrar el talento a través de las manifestaciones de las artes contemporáneas”.
El fin de este evento es revelar todos esos talentos anónimos que no tienen padrinos, que nunca son convocados en eventos, y para eso es necesario que los interesados inscriban sus trabajos.
El plazo para la inscripción está abierto hasta el día 31 de octubre. Luego se hará una selección del material el cual será expuesto el día de la inauguración. La inscripción y participación no tiene ningún costo. Los interesados podrán inscribirse a través de nochesdeartes2@outlook.es o llamando al teléfono celular 30114425970.
Los escenarios escogidos para la “Noche de Arte, Magia y Cultura” son: la Facultad de Bellas Artes de la universidad Popular del Cesar, Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, Cámara de Comercio de Valledupar, Sena, Alianza Francesa, Tlön Bar, Laos Resto Bar, Galería Obregón y Casa de la Cultura Municipal.
“Es importante resaltar que el arte no solo es un proceso estético, el arte también es catalizador, purificador sobre todo para estos procesos que vive Colombia. El arte es denuncia pero también es solución. Los habitantes de Valledupar y del departamento del Cesar deben conocer lo que los artistas plantean y deben darse cuenta que hay mucho por mostrar pero no hay espacios para hacerlo”, señaló la docente.
Además de la exposición de las mejores muestras de arte, también habrá noche de poesía y literatura. “Hay una gran cantidad de manifestaciones y en esta zona del país se están cocinando muchas cosas en torno a las artes experimentales las cuales no se están dando a conocer. Los artistas dicen que no tienen la posibilidad de llegar a espectáculos o espacios diferentes. Esas personas a pesar del talento están anónimas”, indicó Sagbini.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

El color en la Tierra del Olvido
Jacobo Solano Cerchiaro muestra en sus obras una sinergia de conceptos basados en la corriente Pop Art, inspirada desde el diseñ...

La plástica de Gabriela Egurrola: “Plata – no hay”, pero abunda el Genio
Luis Mizar[1] se compara en palabras de su Dios, con una “Mancha de plátano en el vestido blanco de los Ángeles”, y pienso qu...

Famosos casinos que albergan importantes exposiciones de arte
Los casinos no solo son glamurosos, también se destacan por su historia y comprando impresionantes obras de arte. Los casinos de P...

Guayasamín, el pintor que retrató el sufrimiento de los pueblos latinoamericanos
Tenía una sensibilidad única para captar el sufrimiento de las clases oprimidas, el sentir de los más pobres, la tristeza que ...

Adiós a Kajuma: el artista que se reía de todo
El sábado 8 de julio del 2023 falleció el artista Carlos Julio Márquez, más conocido como "Kajuma", uno de los artistas más im...