Artes plásticas

El arte experimental de Omar Alonso sorprende a Valledupar

Redacción

13/06/2012 - 11:00

 

Omar Alonso en ValleduparNo se considera loco, pero lleva mucho tiempo inmerso en la locura. Omar Alonso es uno de esos artistas que estudian y hurgan en los conceptos sin descanso, que juegan y se encaprichan con un tema hasta agotarlo por completo.

Barranquillero de nacimiento y residente en Soledad, Omar estuvo esta semana en la Alianza Francesa de Valledupar para presentar un trabajo avanguardista y desequilibrante: la exposición “Ciclo”.

Esta obra atípica puede definirse como arte experimental ya que combina distintas dimensiones sensoriales e incita el público a aproximarse y reflexionar sobre el uso de los elementos.

Constituida de una serie de gráficos, la exposición se compone de una secuencia animada (o video) acompañada a su vez de una música en directo interpretada por un músico totalmente independiente.

Según Omar Alonso, la obra retrata sentimientos oscuros y angustiosos, animaciones y colores perturbadores, que generan un efecto de desconsuelo, irritabilidad e incomodidad. Y todo esto invita a interrogarse sobre temas tan abstractos como la soledad, la locura o la muerte.

La obra del escritor checho Franz Kafka ha sido para Omar Alonso una fuente de inspiración. Uno de sus personajes principales –que aparece en la mayoría de las fotografías– reproduce incluso los pasos de Gregorio Samsa en la novela “La Metamorfosis” y acaba transformándose en un insecto.

“Ciclo” es como una obra inacabada, o en continua formación, ya que crece a lo largo de los años y va ganando tonalidades y enfoques. Omar Alonso tuvo la posibilidad de presentarla en dos ocasiones en Barranquilla y en cada una de ellas la experiencia fue totalmente diferente.

La razón de estos cambios se debe a que el artista no se limita a colgar su trabajo en la sala de exposiciones. Para él, es crucial que los músicos participen y se sientan totalmente libres de improvisar mientras corre la grabación.

El principal objetivo de esta exposición parece una locura: llevar el público hasta su límite. “Quiero ver hasta qué punto aguanta”, expresa el artista con una sonrisa irónica, casi maquiavélica.

El artista nos explica que en Barranquilla hubo gente que se fue a los pocos minutos y otros aguantaron el espectáculo audiovisual hasta el final. “Unas señoras mayores no aguantaron el conjunto de las imágenes –explica Omar con una nota de misterio–. Era demasiado fuerte para ella”.

En Valledupar, la locura fue correspondida y el público se mostró interesado por el arte de Omar. Las reacciones fueron tan diversas como las variaciones del pianista que impuso su ritmo. En suma, fue una noche agradable donde reinó un espíritu de arte inconforme.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Casa Arte: cuando el Arte está por encima de todo

Casa Arte: cuando el Arte está por encima de todo

  Hay espacios que desde un principio nacen con un fin claro, que surgen y florecen como respuesta a una problemática compleja: ha...

Ronald Prado y la conquista artística de Bogotá

Ronald Prado y la conquista artística de Bogotá

La diminuta figura de Ronald Prado no es proporcional al potencial artístico que tiene y proyecta. En la actualidad, podría afirmar...

Marianne von Werefkin y el expresionismo alemán

Marianne von Werefkin y el expresionismo alemán

  En noviembre de 2011, la Pinacoteca de París, fiel a su espíritu de diálogo, presentó por primera vez una exposición sobre e...

Una mirada de re-ojo a la obra del artista plástico Francisco Ruíz

Una mirada de re-ojo a la obra del artista plástico Francisco Ruíz

  Es sabido que Van Gogh, el pintor Holandés, cargó con una obsesión por el Sol, la naturaleza de la Luz. así lo persiguió hasta...

Los retratos de José Luis Molina, expuestos en Valledupar

Los retratos de José Luis Molina, expuestos en Valledupar

Tras el receso de fin de año, la sala de exposiciones de la Alianza Francesa abre su calendario 2014 con una exposición de gran calad...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados