Artes plásticas

La Escanografía: protagonista en la nueva exposición de la Alianza Francesa

Redacción

02/07/2012 - 11:35

 

En los últimos años, la fotografía se ha visto revolucionada por una técnica llamada ‘Escanografía’ la cual ha sido seleccionada por artistas plásticos emergentes como vía para expresar sus pensamientos y su visión del mundo.

Esta técnica consiste en obtener imágenes con un escáner de opacos jugando con la composición, el movimiento, la iluminación y los fondos.  Los valduparenses podrán aprender más de ésta técnica durante el cóctel de inauguración de la exposición ‘DEFORMES’ de la bogotana Joyce Rivas Medina, el próximo martes 03 de julio a partir de las 6 y 30 de la tarde en la Alianza Francesa.

Las imágenes que componen la serie fotográfica ‘Deformes’ indagan y cuestionan sobre la anomalía genética. El escáner se ha convertido en el principal instrumento para la elaboración de dichas imágenes, ya que a través de éste se obtienen dichos fragmentos del cuerpo (brazos, piernas, rostros, torso, manos, etc.) los cuales son ensamblados en photoshop con el fin de configurar otros cuerpos distintos al inicial.

Los movimientos realizados durante el proceso de escaneo contribuyen a la distorsión de la imagen, en consecuencia, el cuerpo se ve alterado permitiendo configurar estos seres deformes.

A través de esta serie de imágenes a tamaño natural, se hace evidente un deforme que dista mucho de ser periférico y aislado, por el contrario, es un deforme que despierta cierta empatía en el espectador, oscilando entre lo bello y lo feo.

La escanografía, ha despertado un particular interés no solo en Joyce Rivas, sino también en el sector artístico y editorial que la han llevado a esta artista plástica, egresada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Artes ASAB a exponer en varias muestras artísticas y realizar fotografías para libros en Alemania y Colombia.

El público de Valledupar podrá interactuar con Joyce Rivas Medina durante el acto de inauguración. Entrada gratuita.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El arte del colegio bilingüe, un orgullo de Valledupar

El arte del colegio bilingüe, un orgullo de Valledupar

Como suele ocurrir en estas fechas que corresponden al final de curso, el Colegio Bilingüe inauguró el pasado viernes 1 de junio su e...

El arte que ensalza los tesoros de la Tierra

El arte que ensalza los tesoros de la Tierra

Durante más de tres años, el profesor de arte Tobías Vásquez hizo lo posible para concretar un proyecto donde el arte y la ecolog...

Inauguración de la exposición “Miradas e instantes” en Valledupar

Inauguración de la exposición “Miradas e instantes” en Valledupar

La Escuela de Bellas Artes de Valledupar representa un hervidero de grandes creadores. El lugar de encuentro para almas inquietas que h...

Inauguración de la exposición “En busca de Francisco el Hombre”

Inauguración de la exposición “En busca de Francisco el Hombre”

Durante el mes de abril, la Alianza Francesa de Valledupar hace honor al Festival de la Leyenda Vallenata con una exposición centrada ...

El factor identitario de un museo de arte

El factor identitario de un museo de arte

  Las fiestas de Valledupar ofrecieron un episodio notable en la museografía de Valledupar. Reabría con ellas, y con su nebulosa de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados