Cine

Tan fuerte y tan cerca: otra perspectiva sobre los atentados de Nueva York

Alfonso Moreno

10/04/2012 - 11:00

 

Los atentados perpetrados el 11 de septiembre en las torres gemelas de Nueva York fueron el mayor ataque a Estados Unidos en toda su historia. La consecuencia fue un vivo dolor en su población, manifestaciones inéditas de solidaridad y una guerra abierta con el terrorismo.

Más de diez años después, el pueblo norteamericano sigue rescatando algunas de sus historias más conmovedoras. “Tan fuerte y tan cerca” (2011) es una de las películas que mejor abordan este tema tan delicado y punzante.

En el reparto aparecen dos de los actores más destacados de Hollywood: Tom Hanks y Sandra Bullock que, si bien ya no están en su mejor época, aportan una nota valiosa a esta trama. Ambos interpretan el papel de una pareja unida por un amor enternecedor. Son los padres de un niño encantador: Oskar Shell, quien, con sólo 12 años, ya es capaz de diseñar joyas y resolver grandes investigaciones.

El ataque a las torres y la consecuente muerte del padre se produce en un momento en el que el niño se sentía especialmente respaldado por el entorno familiar. De repente, su universo se convierte en un escenario de desolación.

El descubrimiento de una llave en un sobre deja entrever la posibilidad de un secreto guardado por el padre. Oskar Shell emprende entonces una búsqueda existencial para entender el significado de la desaparición de su padre.

Este viaje a través de distintos distritos de Nueva York le hará conocer la dura realidad de centenares de personas americanas y, sobre todo, le ayudará a aceptar su propia condición.

La película se basa en una trama lenta que describe el carácter precoz, sensible y perfeccionista del joven muchacho. Pero, también incluye momentos emocionantes en los que la acción se acelera.

No es una película fácil de ver, primero porque se base en el dolor de muchas personas y luego porque describe lentamente el progreso de maduración del niño. Sin embargo, es una película que ofrece una perspectiva nueva sobre el tema de los atentados e invita a la reflexión.

Recomiendo esta película especialmente a los que quieran conocer una historia profunda y basada en una historia real.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Kung fu Panda 3: cuando un arte marcial se acomoda en el cine

Kung fu Panda 3: cuando un arte marcial se acomoda en el cine

Han pasado ya prácticamente ocho años desde que Dreamworks nos sorprendiera con Kung Fu Panda, una estimable comedia animada que ya...

El libro de la selva: mucho más que una simple actualización

El libro de la selva: mucho más que una simple actualización

El cine de aventuras renace con emoción en esta nueva entrega de El libro de la selva, la película basada en el famoso libro de Ru...

Noé: el regreso a las súper producciones con fondo religioso

Noé: el regreso a las súper producciones con fondo religioso

De entrada hay que resaltar que “Noé” (Noah originalmente) viene con la firma de Darren Aronofsky, director del Cisne negro (2010)...

Ciudades de papel: un canto a la juventud

Ciudades de papel: un canto a la juventud

Desde mi concepto del cine, la película “Bajo la misma estrella” fue uno de los mejores estrenos del 2014 con una historia que h...

Las fronteras que ha traspasado el primer largometraje de David David

Las fronteras que ha traspasado el primer largometraje de David David

Por más de dos años, el cineasta David David Celedón se preparó para que ‘La frontera’, su ópera prima, viera la luz y llegara...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados