Cine

La invención de Hugo Cabret, la nueva película de Martín Scorsese

Redacción

27/02/2012 - 05:15

 

Hugo cabretEl tiempo lo es todo. Los  relojes y los arreglos de Hugo, también. En esta nueva producción de Martin Scorsese –conocido por ser el director de El Aviador o La edad de la inocencia– los sueños de un joven huérfano que quiere dar sentido a su existencia cambian las percepciones de un mundo lleno de frustraciones.

Todos tenemos un propósito en la vida, hasta las máquinas. Todos tenemos una misión que puede hacernos felices. Ese pensamiento es el que conduce Hugo a arreglar un autómata heredado de su papá y a entrometerse en los quehaceres de un cineasta que ya no quiere saber nada de cine.

El nuevo universo colorido del director americano choca por su belleza estética que, además de recrear la majestuosidad y el frío de la ciudad de París, se basa en la tecnología en 3D para darle más fuerza y solidez. El impacto visual es tan grande que, a veces, es difícil saber si se trata de una película tradicional con colores desvirtuados o una animación especial.

El resultado es algo totalmente inesperado. Un cuento ameno y sofisticado que puede satisfacer tanto a los jóvenes como a los mayores. La actuación de actores de primera línea (como Ben Kingsley o Sacha Baron Cohen) aporta un grado de interés a la trama.

Es innegable que el trabajo producido por Martín Scorsese es de gran calidad. El director americano no deja de impresionar por su capacidad de crear nuevos espacios y nuevos personajes. Hugo es una película que aconsejamos a todos los que quieren ver algo distinto a lo que normalmente ven.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Nuestro video prohibido” o cómo reavivar la pasión en una pareja

“Nuestro video prohibido” o cómo reavivar la pasión en una pareja

Tras diez años de matrimonio y dos hijos en común, Jay (Jason Segel) y Annie (Cameron Díaz) siguen muy enamorados, pero la pasión s...

Diez años de

Diez años de "nuevo cine colombiano"

A los latinoamericanos nos gustan las etiquetas y los movimientos. Prácticamente en todos los países cinematográficamente activos d...

Trascendence: el peligro extremo de la inteligencia artificial

Trascendence: el peligro extremo de la inteligencia artificial

Con Trascendence, el director de cine Wally Pfister y su guionista Jack Paglen se atreven a poner en escena una de las premisas más ...

El culebro Casanova: trayectoria del actor Hernando Casanova

El culebro Casanova: trayectoria del actor Hernando Casanova

  Hernando Casanova Escobar, conocido como “El Culebro Casanova” nació en Neiva el 21 de abril de 1945  y falleció el 24 de oc...

El cine que unió África a Colombia

El cine que unió África a Colombia

Bajando las calles de Potosí, un barrio de casas de ladrillo con tejas metálicas y sintéticas colgado en una ladera montañosa del s...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados