Educación

8 programas de INSTECOM reciben la acreditación del SENA

Redacción

01/10/2024 - 01:00

 

8 programas de INSTECOM reciben la acreditación del SENA
El instituto de formación INSTECOM de Comfacesar en Valledupar / Foto: Comfacesar

 

El Instituto Técnico Comfacesar (INSTECOM) logró un importante reconocimiento en su compromiso con la calidad educativa al obtener la acreditación de ocho de sus programas académicos por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.

Los programas técnicos laborales por competencias avalados por el SENA (como resultado de un riguroso proceso de evaluación que garantiza la excelencia educativa y la pertinencia para el mercado laboral) son los siguientes: Cocinero principal, gestión humana, auxiliar en ventas, atención a la primera infancia, seguridad ocupacional, diseño y patronaje de modas, auxiliar en recursos humanos y asesor comercial.

El Coordinador de Instecom, Orlando Becerra, destacó el esfuerzo continuo que ha realizado la institución para mejorar la formación de sus egresados y fortalecer su capacidad para enfrentarse al mercado laboral. “Es un trabajo que venimos haciendo para unir esfuerzos y sacar unos mejores técnicos laborales al mercado laboral y productivo. Hoy hemos logrado que el SENA acredite nuestros programas, lo que permitirá una mejor preparación de nuestros estudiantes”, afirmó.

El crecimiento y el reconocimiento de la entidad en la última década son innegables. El Instecom nació en el año 2009 y, desde esa época, viene formando a los mejores técnicos laborales por competencias del departamento del Cesar. Actualmente tiene presencia en Valledupar, Bosconia, Aguachica, Codazzi y El Copey, con una oferta educativa en programas técnicos laborales orientados a las necesidades de formación de la población, en oferta libre y abierta para el sector productivo, con el fin de dar respuestas a las necesidades de mano de obra de las organizaciones.

Comfacesar, a través de Instecom, reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de la región. Esta acreditación, responde a su promesa de valor de ofrecer servicios de calidad y contribuir al desarrollo integral de la comunidad del Cesar, en donde el instituto hace presencia.

 

PanoramaCultural.com.co   

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La educación virtual: la realidad de lo que tanto se pregonaba

La educación virtual: la realidad de lo que tanto se pregonaba

Más que virtual es remota, la crisis en la que nos encontramos debido a la situación que ya todos conocemos (con el covid-19); nos ha...

El cargo de personero estudiantil: una ilustración de sus responsabilidades en la Guajira

El cargo de personero estudiantil: una ilustración de sus responsabilidades en la Guajira

  El rol de personero estudiantil es promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes, así como lo contempla, por ...

De evaluación hasta uniformes

De evaluación hasta uniformes

En las postrimerías del año escolar, los directivos docentes comienzan a acosar a sus docentes para que entreguen las notas del cuart...

Pensemos juntos en la educación: el caso de Brasil

Pensemos juntos en la educación: el caso de Brasil

¿Qué es posible hacer para estimular el interés de los jóvenes por las escuelas? Hasta el momento, estos espacios educativos son a...

La Casa de la Cultura, narrada por Denis Esther Chinchía Zuleta

La Casa de la Cultura, narrada por Denis Esther Chinchía Zuleta

La Casa de la Cultura, ubicada en el casco antiguo de Valledupar, es un sitio destacable para todo aquel que quiera acercarse a las cos...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Artista glocal, entre el territorio y la globalización

Diógenes Armando Pino Ávila | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados