Educación

Campus Party 2020: 72 horas continuas de innovación, creatividad y tecnología en la educación

Redacción

10/07/2020 - 05:05

 

Campus Party 2020:  72 horas continuas de innovación, creatividad y tecnología en la educación

El Campus Party edición digital, un evento sin precedentes en la era digital, vuelve este año del 9 al 11 de julio con el patrocinio oficial del Areandina.

Este evento, considerado uno de los eventos en innovación y creatividad más grandes del mundo, se lleva a cabo a través de una plataforma en línea en la que los asistentes pueden entrar de manera gratuita a los más de 150 streamings de charlas y experiencias virtuales con más de dos mil expertos de manera simultánea en 30 países durante tres días.

Conferencistas, emprendedores, líderes de opinión, empresarios del sector TIC e industrias creativas, estudiantes, académicos, influenciadores y medios de comunicación se dan cita en esta edición del Campus Party. “Reiniciemos el Planeta” busca impulsar el pensamiento innovador y la apropiación de las herramientas que trae consigo la revolución digital.

Tanto Areandina como Campus Party se proponen generar espacios para que la transformación se haga en el contexto de una cultura tecnológica e integre herramientas digitales. Esto, con un énfasis en el concepto del Humanismo Digital, es decir que más allá del desarrollo tecnológico, los avances que vemos en el mundo también deben estar al servicio de un futuro más equitativo y sostenible.

Ya que esta forma de entender el mundo es transversal a todos los programas de la institución, todas sus Facultades (Educación; Ciencias sociales y humanas; Ciencias de la salud y el deporte; Ciencias administrativas, económicas y financieras; Ingenierías y ciencias básicas; Derecho; y Diseño Comunicación y bellas artes) tienen eventos como foros, ‘hackathons’, conferencias, talleres durante el Campus Party.

De igual manera, el evento es un espacio para la creatividad, para la promoción de todo lo que es posible hacer, pensar, diseñar e imaginar con la tecnología en una apuesta por la creatividad y su capacidad de conjugar la tecnología y el pensamiento humanista.

Si deseas conocer las facilidades que existen para estudiar en Areandina, sigue este enlace.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Bullying o rasquiñita?

¿Bullying o rasquiñita?

  En la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena, luego en la Universidad cuando la Licenciatura y después en la Especialización, v...

Los orígenes de la psicología en Colombia

Los orígenes de la psicología en Colombia

  El 20 de noviembre de 1947 el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá creó el Instituto de Psicología ...

Los niños tienen alas, no se las cortes

Los niños tienen alas, no se las cortes

  Una de las actividades más placenteras de las muchas que he realizado, en mi vida de todero, ha sido la de tallerista de lectura y...

La cátedra vallenata ya no es obligatoria

La cátedra vallenata ya no es obligatoria

Como un ejercicio de litigio tempranero, tres estudiantes de Derecho residentes en Tamalameque y Pelaya (Cesar) tuvieron la osadía de ...

La formación del orador

La formación del orador

La construcción de un buen orador requiere tiempo y dedicación. Si es cierto que nada surge al azar, mucho más en las artes que re...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados