Educación

Instrumentos para 72 instituciones educativas del Cesar

Redacción

01/12/2022 - 05:20

 

Instrumentos para 72 instituciones educativas del Cesar
La entrega de 40 sets de instrumentos musicales de viento, cuerda, y percusión beneficiará a los 25 municipios del Cesar / Foto: Gob. del Cesar

 

Promover la cultura y el talento de los jóvenes del Cesar es uno de los pilares del Gobierno del Cesar que se ve reflejado en la priorización del proyecto de entrega de 40 sets de instrumentos musicales de viento, cuerda, y percusión a 72 instituciones educativas que cuentan con bandas de marcha, beneficiando a más de 148 mil estudiantes de los 25 municipios del Cesar.

Saxofón, trombón, lira inglesa, trompeta, tuba, redoblante, bombo de marcha, tambora, platillos y clarinete, hacen parte de los instrumentos musicales que serán entregados en los próximos días a cada colegio. Además, estos incluyen un acordeón rey vallenato, caja y guacharaca, que nos llevará a despertar el interés de los niños por la música tradicional vallenata y tener un factor diferenciador al momento de participar en festivales de bandas en el país.

“Analizando nuestro contexto pudimos evidenciar que las bandas de marcha no contemplan instrumentos como el acordeón, la caja y guacharaca que permitan a los alumnos interpretar de manera tradicional ritmos como el paseo, merengue, puya o son; compases clásicos de nuestra música del país vallenato; por tanto se consideran básicos y necesarios para ser incorporados al conjunto de instrumentos que conforman a las Bandas Marciales y se implementen como estrategias pedagógicas en el departamento”, dijo Iván Murgas Vallejo, secretario de Cultura y Turismo Departamental.

Por otro lado, además de los 2.880 instrumentos musicales, las bandas también recibirán un combo de cabina activa con micrófono y parlante para garantizar un buen sonido al momento de sus presentaciones.

Algunas de las 72 instituciones educativas beneficiadas son José María Campo Serrano, de Aguachica; Eloy Quintero Araújo, de Bosconia; El Carmen, de El Paso; El Márquez, de Río de Oro; Colegio Nacional Loperena, de Valledupar; Ernestina Pantoja, de Tamalameque; y José María Torti Soriano, de Pelaya.

Álvaro Collantes, rector de la I.E. José María Torti Soriano agradeció la gestión del Gobierno Lo Hacemos Mejor por estimular las habilidades artísticas de los estudiantes. “En nombre de la comunidad educativa, estudiantes, docentes, padres de familia y en el mío personal, damos muchísimas gracias por este detalle, por estimular la actividad artística en nuestros estudiantes y para nosotros es una satisfacción tener la oportunidad de recibir estos instrumentos y nos alegramos especialmente por nuestros niños”, expresó.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Analfabetismo digital

Analfabetismo digital

  Como es de general conocimiento, en la actualidad se nos exige leer bien, con creciente velocidad y el máximo provecho para info...

Educación, la cenicienta hoy se viste de gala

Educación, la cenicienta hoy se viste de gala

Por estos días la Educación deja de ser la cenicienta y se convierte en la niña bonita que invitan a todas las fiestas. No hay cam...

El gusto por la lectura

El gusto por la lectura

  A los que nos apasiona la lectura y tenemos la afición de escribir, nos preocupa el por qué no se lee en estos tiempos. ¿Por qu...

Perder el año: la burla del pueblo

Perder el año: la burla del pueblo

Han pasado muchísimos años, casi cinco o más décadas, que el estudio significaba un verdadero sacrificio para todos aquellos educan...

Conferencias: herramienta clave para educar en cultura y sociedad

Conferencias: herramienta clave para educar en cultura y sociedad

  Los temas de la cultura y sociedad se viven cada vez más lejanos en el mundo actual, ya que, además de que no son ampliamente div...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados