Historia

Un breve viaje a la historia de las apuestas

Redacción

28/12/2019 - 05:00

 

Un breve viaje a la historia de las apuestas

 

¿Alguna vez te has preguntando por qué surge la necesidad de apostar? Si analizamos con detenimiento uno de los pasatiempos más antiguos del mundo, podemos intuir que las razones de su existencia son más que todo psicológicas. Veamos por qué.

Apostar es un verbo que nos sugiere un tipo de juego basado en el azar. Todos sabemos que, para llevarse a cabo, por lo menos debe haber dos personas implicadas, y entre ambas debe estar muy claro contra qué o quién se apuesta y qué beneficios o satisfacciones tendrá quien gane. Por tanto, no será sorpresa decir que se trata de un acto directamente vinculado con la naturaleza competitiva del hombre.

Desde la antigüedad, “apostar” es tomado como una forma de entretenimiento, pero con la diferencia de que para aquél entonces los resultados eran considerados “un capricho de los dioses”. No obstante, se cree que la primera apuesta documentada en la historia data del año 2300 a.C. en la antigua China, y en esta ocasión se implicaban dados para decidir el destino de ciertas tierras, una manera de resolver ciertos asuntos que también era empleada en Europa entre los reyes Olaf de Noruega y Suecia. Y es que acaso no es muy común oír decir “¿quieres apostar?” cuando nos sentimos retados frente a algo en lo que pensamos que tenemos la razón. De nuevo se refleja el instinto por querer ganar.

Y como ganar es un deseo que siempre ha estado latente en la historia de la humanidad, en la actualidad siguen estando presentes entre la sociedad diversos tipos de apuestas: la lotería, las apuestas deportivas o los juegos de casinos.

En nuestra versión actual, el dominio de las apuestas lo llevan las plataformas digitales especialistas en el tema y en donde aquí podrás encontrar una lista. En ellas se puede encontrar todo tipo de apuestas de azar, presentando estadísticas reales en lo referente al deporte de tu elección, y ofreciendo los clásicos juegos de casinos, pero en sus versiones más modernas.

Como podemos notar, los tiempos transcurren y el acto de apostar se transforma y adapta de acuerdo a la época. Y, sin embargo, su esencia se conserva.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cayayá, un veterano de la guerra de Corea

Cayayá, un veterano de la guerra de Corea

Todo comenzó mucho antes, pero deseo situar el punto de partida de esta historia el día 25 de junio de 1950, cuando las tropas de Cor...

Haití: Trascendencias y vigencia de Bois-Caiman en 1791

Haití: Trascendencias y vigencia de Bois-Caiman en 1791

  En la noche del 14 al 15 de agosto de 1791, los esclavizados de la colonia francesa de Saint-Domingue, organizados sobre todo desde...

La fundación de Cúcuta: historia del poblamiento de los Santanderes en Colombia

La fundación de Cúcuta: historia del poblamiento de los Santanderes en Colombia

  El decaimiento de la extracción de oro en la provincia de Pamplona, llevó a que los colonos de Pamplona y Ocaña comenzaran a int...

La política, el bogotazo y la muerte de la esperanza

La política, el bogotazo y la muerte de la esperanza

  Para hablar de la situación política que se presentaba en Colombia en 1948 es imposible dejar de lado las elecciones a la preside...

Influencia de la Revolución Francesa en las Independencias de América Latina

Influencia de la Revolución Francesa en las Independencias de América Latina

  ¿Cuál es la influencia real que pudo haber tenido la Revolución Francesa en el Proceso de Independencia de América Latina, a pe...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados