Historia

El origen del nombre de Colombia: de dónde viene y quién lo planteó

Redacción

21/03/2023 - 00:55

 

El origen del nombre de Colombia: de dónde viene y quién lo planteó

 

Es frecuente preguntarnos a cerca del nombre de nuestro país. ¿De dónde viene?, ¿quién lo planteó? Pues bien, en un comienzo Colombia fue un nombre propuesto para el Nuevo Mundo como un homenaje a su descubridor, el almirante Cristóbal Colón.

Fray Bartolomé de las Casas primer historiador y defensor de los indígenas, en su obra “Historia de las Indias”, publicada en el siglo XVI, defendió el nombre de "Columba" para las nuevas tierras descubiertas por Colón. Pero fue Francisco de Miranda (1750-1816), precursor del movimiento de emancipación de Hispanoamérica y gran admirador del descubridor Colón, quien dos siglos después, propuso el nombre de Colombia para referirse a las colonias conquistadas por los españoles.

Miranda ideó la bandera de Colombia con los colores amarillo, azul y rojo, que son los del escudo heráldico de la familia Colón. Esta bandera fue enarbolada en la embarcación Leander en 1806, en su expedición militar para iniciar la liberación de América; y fue aprobada en 1811 por el Congreso de Venezuela.

En 1815, el libertador Simón Bolívar en su Carta de Jamaica propuso la creación de un bloque de países uniendo a los pueblos de Venezuela, Nueva Granada y Ecuador; y el 17 de diciembre de 1819, meses después de la Batalla de Boyacá, el Congreso de Angostura aprobó la ley fundamental que creó la República de Colombia; y en ella se aprobó también la bandera con los colores amarillo, azul y rojo.

 

Fuente: Nuestra Historia. (2012). Casa Editorial El Tiempo.

1 Comentarios


César Patiño 22-03-2023 05:55 PM

Pero recuerda ir más allá del apellido Colombo (Colón); el significado de dicho apellido es Paloma, por lo tanto, no sería incorrecto denominar a Colombia como el País de las Palomas.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Zona Bananera del Caribe colombiano antes de la masacre de 1928

La Zona Bananera del Caribe colombiano antes de la masacre de 1928

En la historia política y social de Colombia existen muchos hechos que marcan de manera profunda la conciencia de sus habitantes, prim...

Las dos Beatriz de la conquista

Las dos Beatriz de la conquista

La cautivante historia de dos mujeres indígenas bautizadas por los españoles con el nombre de Beatriz nos ofrece nuevas luces sobre...

Veinte años entre las huellas de la India Catalina

Veinte años entre las huellas de la India Catalina

  Nos hicieron creer que la India Catalina fue una mujer alta, curvilínea, de piernas interminables y vientre plano, prototipo aju...

Ponce de León, primer gobernador de Puerto Rico y adelantado de la Florida

Ponce de León, primer gobernador de Puerto Rico y adelantado de la Florida

  Hay veces que la Historia resulta ser una antítesis de sí misma. Por un lado, nos lega la candidez de la máxima aproximación a ...

El progreso que nos trajo la United Fruit Company

El progreso que nos trajo la United Fruit Company

  Esta empresa norteamericana fue la pionera en la explotación de banano en Colombia. Ubicada  a pocos kilómetros de Santa Marta, ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados