Literatura

Despedida al poeta Chema Maestre

Redacción

02/01/2013 - 12:40

 

Portada de "Huellas del Ayer" (de Chema Maestre)Tras la noticia de la muerte de José María “Chema” Maestre en Valledupar, José Atuesta Mindiola conmemora al poeta con unos versos que magnifican su obra y subrayan la eternidad de quien se entrega al arte de recrear paisajes con la palabra.

Con estos versos nos unimos al dolor de los familiares y recordamos la elegancia de un hombre que cultivó la literatura toda su vida.  “La poesía nunca muere, por ningún golpe es poseída, siempre ella sigue con vida, aunque el poeta se fuere”.

 

I

El poeta José María

“Chema” Maestre ha muerto,

mustio los lirios del huerto

contemplan melancolía.

Una leve sinfonía

abrasada con la brisa

por el huerto se desliza

conmemorando al poeta,

que ya atraviesa la meta

de eterna estancia sin prisa.

 

II

Sin prisa posa en la estancia

celestial Casa de Dios,

deja sus versos y su voz

para vencer la distancia.

Recordamos la elegancia

con su palabra morena

poemas a La Malena

de su cuna Patillal;

la poesía es inmortal

ningún Sultán la condena.

 

III

La poesía nunca muere,

por ningún golpe es vencida,

siempre ella sigue con vida

aunque el poeta se fuere.

Y por si caso estuviere

en orillas del olvido,

vendrá un ángel elegido

con la llovizna en la mano

y del supuesto verano

hará un edén florecido.

 

IV

Eterno edén florecido

siempre será la poesía,

audaz con su melodía

para vencer el olvido.

El poeta Chema se ha ido

que muchos años acuesta,

evocaba la floresta

con metáforas campestres.

Amigo Chema Maestre

te despide José Atuesta.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La vida atormentada e intensa de Guy de Maupassant

La vida atormentada e intensa de Guy de Maupassant

  La obra del prolífico Guy de Maupassant (1850-1893) consta de seis novelas y unos trescientos cuentos (nouvelles). Sus novelas son...

La prensa internacional y los 30 años del Premio Nobel de Gabo

La prensa internacional y los 30 años del Premio Nobel de Gabo

Treinta años después de su entrega, el premio Nobel de Gabriel García Márquez de literatura vuelve a ser un motivo de celebración ...

Alina suplicante, de Juan Gabriel Vásquez: una novela olvidada

Alina suplicante, de Juan Gabriel Vásquez: una novela olvidada

  El 18 de octubre de 2013, Juan Gabriel Vásquez empieza su columna en el periódico El Espectador titulada “Gracias, señora Munr...

Valledupar acoge su 3er Festival de las Letras

Valledupar acoge su 3er Festival de las Letras

Siguiendo la dinámica instaurada con las dos versiones anteriores, la Fundación Verde Biche anuncia el inicio del Tercer Festival d...

Kazuo Ishiguro, premio nobel 2017: un regreso a la normalidad en Noruega

Kazuo Ishiguro, premio nobel 2017: un regreso a la normalidad en Noruega

  Tras la elección de Bob Dylan como premio Nobel 2016 y las polémicas nacidas entorno al acierto de esa decisión, el nombre de ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados