Literatura

Despedida al poeta Chema Maestre

Redacción

02/01/2013 - 12:40

 

Portada de "Huellas del Ayer" (de Chema Maestre)Tras la noticia de la muerte de José María “Chema” Maestre en Valledupar, José Atuesta Mindiola conmemora al poeta con unos versos que magnifican su obra y subrayan la eternidad de quien se entrega al arte de recrear paisajes con la palabra.

Con estos versos nos unimos al dolor de los familiares y recordamos la elegancia de un hombre que cultivó la literatura toda su vida.  “La poesía nunca muere, por ningún golpe es poseída, siempre ella sigue con vida, aunque el poeta se fuere”.

 

I

El poeta José María

“Chema” Maestre ha muerto,

mustio los lirios del huerto

contemplan melancolía.

Una leve sinfonía

abrasada con la brisa

por el huerto se desliza

conmemorando al poeta,

que ya atraviesa la meta

de eterna estancia sin prisa.

 

II

Sin prisa posa en la estancia

celestial Casa de Dios,

deja sus versos y su voz

para vencer la distancia.

Recordamos la elegancia

con su palabra morena

poemas a La Malena

de su cuna Patillal;

la poesía es inmortal

ningún Sultán la condena.

 

III

La poesía nunca muere,

por ningún golpe es vencida,

siempre ella sigue con vida

aunque el poeta se fuere.

Y por si caso estuviere

en orillas del olvido,

vendrá un ángel elegido

con la llovizna en la mano

y del supuesto verano

hará un edén florecido.

 

IV

Eterno edén florecido

siempre será la poesía,

audaz con su melodía

para vencer el olvido.

El poeta Chema se ha ido

que muchos años acuesta,

evocaba la floresta

con metáforas campestres.

Amigo Chema Maestre

te despide José Atuesta.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

José Atuesta Mindiola: “La poesía busca dignificar la vida”

José Atuesta Mindiola: “La poesía busca dignificar la vida”

“El lápiz del Caracol” es el título del nuevo libro del poeta José Atuesta Mindiola. Adelantándonos a la presentación del vier...

Con los ojos marchitos

Con los ojos marchitos

  La escritura, al igual que la carpintería, es un oficio que se aprende por la acumulación de horas de trabajo. Los novatos echamo...

Sobre La avenida de los vencidos, de Andrés Cuadro

Sobre La avenida de los vencidos, de Andrés Cuadro

  "Ése es el hermano que más quiero yo, pero to'a la vida me ha querío fregar" [La sangre llama, Los Hermanos Zuleta] Cuando...

La Blognovela, un nuevo género literario

La Blognovela, un nuevo género literario

La obra del autor Argentino Hernán Casciari, Más respeto que soy tu madre, ya no es una blognovela. Lo fue mientras el autor escrib...

Magistrado y musageta

Magistrado y musageta

  En ese trasegar propio de quienes nos hemos enamorado de la palabra y, que desde jóvenes optamos por ser escribidores de versos, q...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados