Literatura

Gabriel García Márquez, héroe de un cómic

Redacción

18/04/2014 - 10:10

 

Gabriel García Márquez, héroe de un cómic

Con la celebración de los treinta años del premio nobel colombiano de literatura, Gabriel García Márquez, en 2012, muchas editoriales vieron una perfecta oportunidad para editar nuevamente algunos de los títulos más famosos del escritor.

Así es como pudimos volver a ver en Colombia “El amor en los tiempos del cólera”, “Crónica de una muerte anunciada”, o “Cien años de soledad”, impresos en un nuevo formato y con nuevos colores.

En México (y luego nuestro país) apareció el libro “Gabo Periodista”, publicado por la Fundación Nuevo periodismo Iberoamericano en el que se recoge parte de la vida y obra periodística del autor.

Pero más allá de esa nebulosa que marcó el mundo del libro en 2012, el interés por Gabriel García Márquez subsistió. En 2013, la fiebre desatada por el aniversario se materializó con otras novedades llamativas como un comic –o novela gráfica– inspirado en el creador de Macondo.

El proyecto narra la infancia y las dificultades que conoció el escritor colombiano antes de ganarse esa fama que le acompañó en todas partes hasta su muerte.  Pero más que una simple novela gráfica, “Gabo: memorias de una vida mágica” es en realidad la primera biografía del nobel de Aracataca contada en un cómic.

Aunque su formato podría hacer pensar lo contrario, esta historieta va especialmente dirigida a un público adulto. Los autores detrás del proyecto son el editor independiente John Naranjo, el ilustrador Miguel Bustos y el guionista Óscar Pantoja.

El libro aborda la relación del escritor con las personas claves que nutrieron su imaginación, como sus abuelos, Nicolás Márquez y Tranquilina Iguarán, y su incondicional esposa, Mercedes Barcha.

En algunas viñetas, el autor interactúa con los personajes de sus obras, incluyendo a Remedios la Bella y Aureliano Buendía, de “Cien años de soledad”, y repasa la violencia de Macondo como representación de Colombia.

El libro, publicado por Rey Naranjo Editores en su colección PNK, fue presentado el 7 de marzo en la Biblioteca Fundadores del Gimnasio Moderno, en Bogotá. Un acto público en el que participaron el librero Felipe Ossa, director de la Librería Nacional y experto en cómic, y el escritor Juan Carlos Garay, periodista, musicólogo y amante del género.

 

PanoramaCultural.com.co

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Alicia adorada

Alicia adorada

  - Tienes que mirar si es sangre limpia o es sangre con heces. O sólo heces. Un tipo flaco, de piel trigueña, ojos cafés más b...

Álvaro Miranda, de cuerpo entero

Álvaro Miranda, de cuerpo entero

  Por cortesía del Magazín del Caribe, nos permitimos presentar este emotivo texto en el que el poeta José Luis Díaz- Granados ha...

Mujer

Mujer

Desde lejos se escuchan/ como un río crecido/ Cantan/ ¿A quién?/ al hijo/ que les responde adentro/ Van vaciándose/ aullando como...

Confesiones de una Estrella

Confesiones de una Estrella

Qué lindo verte así, tus párpados serenos y tus labios inmóviles acompañan la neutralidad de tus gestos. Cuánta calma en un solo ...

Horacio Benavides, poeta del agua

Horacio Benavides, poeta del agua

Horacio Benavides, Premio Nacional de Literatura 2013 En agosto del 2013, leí el artículo de Arcadia y la verdad es que pocas veces ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados