Literatura

Vuelve el Premio de Cuento Gabriel García Márquez

Redacción

03/04/2015 - 06:30

 

Vuelve el Premio de Cuento Gabriel García Márquez

Dirigido a consolidar el género del cuento dentro de la industria editorial hispanoamericana, y a honrar la memoria del colombiano más universal, el Ministerio de Cultura de Colombia anunció la segunda edición del Premio de Cuento Gabriel García Márquez.

En la primera versión participaron 123 libros de cuentos publicados en 2013 en todo el continente latinoamericano, destacándose como ganadora la obra del escritor argentino, Guillermo Martínez: “Una felicidad repulsiva”.

El libro ganador y el de los cuatro escritores finalistas ya han sido incorporados en la Biblioteca del Premio Hispanoamericano de Cuento y ya son disponibles en las bibliotecas de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia.

El galardón se otorga anualmente a un libro de cuentos de un escritor, con la condición de que su obra haya sido originalmente escrita en español y editada por primera vez el año inmediatamente anterior al de la convocatoria. También prevé un estímulo de cien mil dólares al ganador. 

La fecha límite para participar en la segunda edición del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez es el próximo 15 de mayo

Cinco jurados de gran trayectoria y reconocimiento han sido elegidos para evaluar los libros de cuentos presentados en la segunda versión del Premio: el escritor Alberto Manguel; la escritora mexicana Margo Glantz; la cuentista argentina Liliana Heker; el escritor español Enrique Vila-Matas y por Colombia, el escritor Luis Fayad.

Esta iniciativa cuenta con el aval del Premio Nobel de Literatura colombiano y de su familia, y tendrá una vigencia de 20 años, y busca estimular  la lectura y la escritura de los colombianos.

Para más información, puede consultar las bases completas en este enlace 

 

PanoramaCultural.com.co 

1 Comentarios


Harry Sivec 04-04-2015 09:12 PM

Como el enlance "contacto" de su pagina "panoramacultural.com" no funciona, les contacto por este comentario. Les mando un saludo cordial desde Suiza, y les dejo saber: Su pagina es una obra de arte. Me gusta mucho, lo mejor enlance para estar en contacto con Colombia, Valledupar y la gente de "mi" Colombia. Les felizito y les agradesco mucho todo los esfuerzos y su espiritu humano. Abrazos - Harry

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cuento: Un secreto para ser contado

Cuento: Un secreto para ser contado

Este es un secreto que he guardado toda la vida y que hoy después de consultar con mamá y obtener su visto bueno te lo quiero contar,...

Ernest Hemingway: el análisis de un estilo literario

Ernest Hemingway: el análisis de un estilo literario

  Hemingway no siempre describe a los personajes de la misma forma. A veces recurre a una descripción directa, aunque siempre con po...

Amor

Amor

Astrid Fue un amor que llegó por el sótano. Tumbó ventanas, arrancó paredes, descuadernó prejuicios. Me elevó al paraíso y lu...

Tres siglos románticos [II]

Tres siglos románticos [II]

  En el siglo XVIII se despliega el romanticismo inglés con la publicación de las Baladas líricas (1798)por parte de Coleridge y...

Del amor como sosiego

Del amor como sosiego

El escritor Jaiber Ladino Guapacha (Quinchía, Risaralda, 1984) ha sabido presentarnos muy bellamente su región en todas sus novelas, ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados