Literatura

Décimas a Catherine Ibargüen Mena

Redacción

06/08/2015 - 06:17

 

Décimas a Catherine Ibargüen Mena

Ella es la gran colombiana de los últimos años, la que hace soñar con cada salto, la que nos hace ver que los límites son simples barreras mentales que se vencen con esfuerzo, fe y sacrificio.

Ella es tenacidad y voluntad, pero también una gran sonrisa que ilumina a todos los que la siguen (y persiguen) en ese deporte que domina. El poeta José Atuesta Mindiola dedica a continuación unas décimas a la gran atleta colombiana.

 

I

Catherine Ibargüen Mena

en la historia colombiana

es la reina soberana

de los saltos en la arena.

Bella silueta morena

parece un hilo en el viento,

armonía en sus movimientos 

cual felino saltarín

o  el simétrico delfín

en olas de barlovento.

 

II

Es campeona mundial

en prueba del triple salto,

se impulsa y avanza alto

en la pista celestial.

Ha escrito el historial

con hazañas meritorias

de medallas y victorias

en competencias mundiales;

felicitaciones raudales

por su excelsa trayectoria.       

 

José Atuesta Mindiola

Valledupar, julio 2014.

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El libro Juglares y  trovadores de Marina Quintero

El libro Juglares y trovadores de Marina Quintero

Juglares y  trovadores es el reciente libro de Marina Quintero, Magíster en Educación de la Universidad de Antioquia, investigadora ...

Una corta charla con Raúl Gómez Jattin

Una corta charla con Raúl Gómez Jattin

  Anoche me encontraba leyendo un libro de Octavio Paz en el patio de mi casa, en medio de arbustos ornamentales y un árbol de limó...

Detención

Detención

Estábamos en el Antifaz. Alguien dijo que Julio estaba peleando en la Plazoleta Granada. Lo encontramos midiéndose a trompadas cont...

La novela del capitán Araña y sus aventuras en la lancha Moralita

La novela del capitán Araña y sus aventuras en la lancha Moralita

La leyenda del Capitán Araña se regó por el río Magdalena primero por su habilidad como navegante en esas aguas, luego por sus co...

Tiempo de poesía 2020: nuevos motivos para unir las dos orillas del océano Atlántico

Tiempo de poesía 2020: nuevos motivos para unir las dos orillas del océano Atlántico

  Desde el año 2015, el proyecto “Tiempo de poesía” anima las redes y las dos orillas del Atlántico con una convocatoria anua...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados