Literatura

La hora literaria, un encuentro mensual en Valledupar

Redacción

10/02/2012 - 14:12

 

José Atuesta Mondiola y Joaquín PertuzJueves 9 de febrero del 2012. Son casi las 7 de la tarde y, en la sala de actos de la Cámara de Comercio de Valledupar, empieza “La Hora Literaria”. Un encuentro literario mensual que vuelve a reanudarse tras un tiempo de silencio.

Entre los impulsores está William de Ávila (Fundación Verde Biche) y José Luis Urón, presidente de la Cámara de Comercio. Sus discursos nos invitan a sentir la esencia de la literatura, a compartir algo tan profundo como las expresiones poéticas de quienes representan esta tierra vallenata, y a transformar estos encuentros en algo habitual.

“La próxima vez, este acto se producirá en la sala grande de este edificio, o incluso en el Hotel Sicarare”, explica de entrada José Luis Urón aludiendo a la respuesta masiva de amantes de la literatura.

El acto abre con la presentación de la primera novela de Oswaldo Aguilar Mejía. “Desterrada en su propia tierra” es una obra que aborda la violencia en el Cesar con un estilo ameno y versado. Destapa ciertas realidades sobre la vida cotidiana de la región y de su gente, e invita a reflexionar sobre la irracionalidad de ciertas actuaciones.

“Desterrada en su propia tierra es una novela que se plantea desde la óptica que nos permite nuestra sociedad”, expresa el autor antes de iniciar una lectura de un fragmento de la novela y recordar que el escenario que describe “puede ser cualquier escenario del país donde se den las circunstancias de violencia, abandono del estado, desidia e irresponsabilidad”.

A continuación, intervienen el decimero Joaquín Pertuz y el poeta José Atuesta Mindiola, alternándose en un juego que alaba la “Palabra”, la pone en el centro del escenario, la glorifica y no deja a nadie indiferente. “La palabra” es, justamente, uno de los sonetos que José Atuesta lee al público y que marcan una atmósfera solemne. Una tonalidad penetrante nos lleva a centrarnos en la lectura vibrante y pausada:

“La palabra,

La raya divisoria entre el silencio gris de cautiverio

y el espejo radiante de misterio

en las voces que adulzan la victoria”.

El encuentro se extiende con otras alusiones a la violencia y la lectura del poema “Afanes de muerte” de José Atuesta. Vuelve el fantasma de un pasado duro y marcado para siempre en la memoria, mientras las palabras del poeta resuenan en la sala: “… Y el horno que sopla, el viento encendido…”

La hora literaria se termina con una lectura emotiva de poemas de Jahel Peralta Mendoza y las canciones llenas de picardía y de crítica social de Álvaro Bolaño López. Así es como inicia el ciclo literario “La Hora Literaria”, para los amantes de la palabra y los contempladores de las emociones. Los primeros jueves de cada mes en la Cámara de Comercio.

Una cita agradable que esperamos se repita con frecuencia.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La timidez del poeta

La timidez del poeta

  En estos días de cuarentena y confinamiento responsable, conmigo, con mi familia, con mi comunidad, donde sufro momentos de estré...

Tres siglos románticos [I]

Tres siglos románticos [I]

  Aristóteles se ocupaba de la “mimesis” (imitación o simulación), donde el artista copia la realidad y la refleja mejor de ...

Cien años de soledad: el vallenato más bello del mundo

Cien años de soledad: el vallenato más bello del mundo

  Gabriel García Márquez era un mentiroso empedernido. Sus amigos lo saben, por eso se ríen cuando leen en rimbombantes e imprecis...

El erotismo en la pluma de la musulmana Salwa al Neimi

El erotismo en la pluma de la musulmana Salwa al Neimi

  Las Mil y una noches, es una referencia literaria universal, que no necesita presentación. Es un libro de un gran erotismo y sen...

Claves del oficio de escritor, según Nahum Montt

Claves del oficio de escritor, según Nahum Montt

Es cierto que la escritura es una de esas actividades que se cultivan a puertas cerradas, que se alimentan del ejercicio solitario y te...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados