Literatura
Soledad, el cuento breve de Álvaro Mutis

En mitad de la selva, en la más oscura noche de los grandes árboles, rodeado del húmedo silencio esparcido por las vastas hojas del banano silvestre, conoció el Gaviero el miedo de sus miserias más secretas, el pavor de un gran vacío que le acechaba tras sus años llenos de historias y de paisajes.
Toda la noche permaneció el Gaviero en dolorosa vigilia, esperando, temiendo el derrumbe de su ser, su naufragio en las girantes aguas de la demencia. De estas amargas horas de insomnio le quedó al Gaviero una secreta herida de la que manaba en ocasiones la tenue linfa de un miedo secreto e innombrable. La algarabía de las cacatúas que cruzaban en bandadas la rosada extensión del alba, lo devolvió al mundo de sus semejantes y tornó a poner en sus manos las usuales herramientas del hombre. Ni el amor, ni la desdicha, ni la esperanza, ni la ira volvieron a ser los mismos para él después de su aterradora vigilia en la mojada y nocturna soledad de la selva.
Álvaro Mutis
(Colombia, 1923-2013)
2 Comentarios
Hermoso, que obra. ¿Cuándo fue escrito?
Hola,me podría decir su opinion de esté cuento✌"Soledad" de Alvaro Mutis
Le puede interesar
El lenguaje y la ilustración en la literatura infantil
La literatura infantil ha sido durante muchas épocas una especie de vertedero ideológico y estético donde cabía todo aquello que ...
Julio Cortázar: encuentro en Caracas
1976. Me encuentro bajando enseres de un departamento, en Caracas. Mi familia y yo acabamos de hallar una nueva residencia para est...
Magela Baudoin, ganadora del Premio de Cuento Gabriel García Márquez
La escritora boliviana Magela Baudoin se adjudicó el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez en su segunda versi...
Una casa
Allá viene una casa. En la esquina suspendimos la partida de dominó. Nos abrimos a la calle para confirmar el anuncio. Al fin...
Valledupar acoge su Segundo Festival de las Letras
La palabra tendrá nuevamente su espacio en Valledupar con un evento de tres días que busca visibilizar e impulsar los escritores del ...










