Literatura
Espacio de ella

1)
Ven ninfa, ven
Ingresa al mundo del letargo
Ahí puedes ver tu obra
El viento te lleva… te dejas
Arribas al mundo que creaste despierta:
El reloj se da su tiempo, no tiene prisa
Las hadas se disfrazaron de mariposas cantoras,
El repertorio versa sobre el amor natural
Vuela dormida ninfa…
Los inquietos detalles piden tu atención,
Reclaman pulcritud en las texturas
Te abajas, no ves, pero sientes donde está el fallo,
La magia de tus manos desvanece cualquier aspereza
Ninfa encantada en su mundo,
Mundo con tiempo para ella
Para la magia de sus sueños…
2)
El concreto me atrapa
Raudo me domina en su pecho,
Debajo su hielo, arde un corazón
Quiere besarme el cuello
Salvaje lo ahuyento,
Se queda quieto
El olor de mi pelo lo embriaga
Despierta el espíritu tribal
El deseo corre desnudo
Devoro al concreto y él se deja.
3)
Cuerpos secos, alguna vez fueron verdes
Esmeraldas ladronas de miradas
Regazo mimoso de diamantes aéreos
Memorias sintácticas de los sentidos,
Hoy huérfanas duermen en el suelo
Despiertan por liliputienses o audacias del viento
Su olor sueña con reencarnar…
Sus cuerpos aceptan la descomposición,
Saben que la muerte es un paso a la vida.
Isabel Pañi Damian
(Cuenca, Ecuador)
2 Comentarios
Magnifico, me encanta.
Bellisimo poema, me gusta el.uso del lenguaje
Le puede interesar

Los 10 mejores poemas de Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla (España) en 1836 y murió en la misma ciudad, a los 34 años, en 1870 a causa de tubercu...

Abismos y distancias
Reseña de la novela "Las Distancias" de Sergio Ocampo Madrid (FCE, Bogotá, 2023). La primera apuesta de Sergio Ocampo fue n...

La historia detrás del otro título de El amor en los tiempos del cólera
En 1985, tres años después de que Gabriel García Márquez recibiera su Premio Nobel de literatura, un nuevo temblor zarandeaba el mu...

La revista Mito: 60 años de historia
Antes de la aparición del grupo de escritores que hoy día se asocian alrededor de la revista Mito (que ya es en sí misma un mito, un...

Las líneas de la mano, el cuento breve de Julio Cortázar
De una carta tirada sobre la mesa sale una línea que corre por la plancha de pino y baja por una pata. Basta mirar bien para descu...