Literatura
La foto salió movida, el cuento breve de Julio Cortázar

Un cronopio va a abrir la puerta de calle, y al meter la mano en el bolsillo para sacar la llave lo que saca es una caja de fósforos, entonces este cronopio se aflige mucho y empieza a pensar que si en vez de la llave encuentra los fósforos, sería horrible que el mundo se hubiera desplazado de golpe, y a lo mejor si los fósforos están donde la llave, puede suceder que encuentre la billetera llena de fósforos, y la azucarera llena de dinero, y el piano lleno de azúcar, y la guía del teléfono llena de música, y el ropero lleno de abonados, y la cama llena de trajes, y los floreros llenos de sábanas, y los tranvías llenos de rosas, y los campos llenos de tranvías. Así es que este cronopio se aflige horriblemente y corre a mirarse al espejo, pero como el espejo está algo ladeado lo que ve es el paragüero del zaguán, y sus presunciones se confirman y estalla en sollozos, cae de rodillas y junta sus manecitas no sabe para qué. Los famosos vecinos acuden a consolarlo, y también las esperanzas, pero pasan horas antes de que el cronopio salga de su desesperación y acepte una taza de té, que mira y examina mucho antes de beber, no vaya a pasar que en vez de una taza de té sea un hormiguero o un libro de Samuel Smiles.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
La poesía del movimiento literario de las negritudes
La “poesía de las negritudes” es poco conocida en nuestro medio. La poesía africana, al igual que la producción literaria de la...
De novela africana y voces afrodescendientes: un diálogo literario con Donato Ndongo
Hay escritores a los que es bueno leer con una cierta frecuencia, porque te ayudan a poner los pies sobre la tierra o, por el contr...
Desiderata, el poema de Max Ehrmann
Camina plácido entre el ruido y la prisa, y recuerda que la paz se puede encontrar en el silencio. En cuanto te sea posible y sin ren...
“La novela histórica es un artefacto eminentemente literario”: Pablo Montoya
Ganador del Premio Rómulo Gallegos 2015 por su novela ‘Tríptico de la infamia’, el escritor santandereano Pablo Montoya se ha i...
La vida infausta del negro Apolinar, de León Valencia
Hace poco más de dos semanas tuve la enorme sorpresa de leer una entrevista que le hizo el poeta Federico Díaz-Granados al ensayi...










