Literatura
La muerte nunca ha vencido (décimas)
En estos tiempos en los que la paz se ha convertido en una esperanza, y cuando se rescata la importancia de la vida y de quienes nos rodean, queremos compartir con ustedes las últimas décimas del poeta José Atuesta Mindiola tituladas “La muerte nunca ha vencido”.
I
Las virtudes de la vida:
nunca escondas el amor
y haz que brillen de albor
tus palabras elegidas,
todas las cosas queridas
que siempre están a tu lado,
Dios te las ha prestado:
quiérelas en presente,
no esperes que estén ausentes
ni que el fin haya llegado.
II
Cuando se va un ser querido
la nostalgia nos asume,
en ceniza se consume
silente el cuerpo dormido;
su tiempo vital se ha ido
por la oscura travesía,
la triste estación umbría
humedece nuestros ojos;
los racimos en abrojos
florecen de melancolía.
III
Para quien se ha detenido
el tiempo, con sus afanes,
se habrán quemado los panes
y el jardín se ha desteñido.
La muerte nunca ha vencido
de manera general,
del recorrido vital
quedan los bellos recuerdos;
para todo hombre cuerdo
el espíritu es inmortal.
IV
En la eternidad descansa
el espíritu gozoso,
con atuendos candorosos
leve por el viento avanza
para sembrar esperanza
en los deudos afligidos,
aunque algunos resentidos
se culpan de mala suerte;
si en la vida va la muerte
con sus pasos confundidos.
0 Comentarios
Le puede interesar

Entrega de premios a los cronistas de Valledupar
La crónica vallenata tiene su concurso y sus primeros ganadores. El Banco de la República de Valledupar fue este pasado miércoles 25...

El cuento literario
El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos in...

Un día después de sábado, el cuento de Gabriel García Márquez
La inquietud empezó en julio, cuando la señora Rebeca, una viuda amargada que vivía en una inmensa casa de dos corredores y nuev...

El departamento de Sucre en la configuración de Macondo
Todo escritor vive momentos importantes que influyen decisivamente en forjar una identidad literaria, precisar un estilo narrativo,...

Gloria Fuertes: escritora conocida, poeta desconocida
Nacida en Madrid en 1917 y fallecida en esta ciudad en 1998, Gloria Fuertes es un ejemplo de aquellas voces poéticas que, por di...