Literatura

Bolitas de tamarindo

Vilma Lucia Guzman

03/06/2021 - 04:50

 

Bolitas de tamarindo

 

––¡Oye, Rosa! ¡Ven de una vez! Me doblé el pie. Trae esa toalla vieja con hielo… ¿Qué es esta cosa espantosa?

Al rato...

––Rosa, tengo ganas de bolitas de tamarindo. Como yo no puedo salir, anda y tráelas de la tienda.

––¿No puedes ir tú?

––¿Cómo se te ocurre, Rosa?

––Ir yo con este dolor y, además, cojeando... Soy incapaz de salir así. Sabes que soy pobre, pero vanidosa… De vez en cuando.

––Está bien… ¿y la plata?

––Coge el billete de diez que está en mi mesita de noche..

––¿Cuántas compro?

––Las que alcancen. Y me traes las vueltas.

––¡Ya llegué, Marina!

––Rosa, ¿adónde fuiste?

––A la tienda de la otra esquina, porque en la de ésta no había.

––Hagamos una cosa, dame una bolita a mí, coge una para ti y dale otra a José María.

––Está bien.

––Ajá, Rosa. ¿Y las vueltas?

––No quedaron.

––Caramba, ¿y cuántas bolitas compraste?

––Cinco.  

––¡Fueron tres las que cogimos! Entonces trae las dos que quedaron, que me provocan otra vez.

––Se acabaron.

––¿Y cuáles fueron las cinco?

––Fíjate bien, las que nos comimos las dos. La que le dimos a José, una que se me cayó en el camino y la quinta para lo que no alcanzó...Ahí están las cinco.

––Rosa, ¡me estás embolatando!

––Ahora mismo vas a donde Don Manuel y le dices que me escriba él cómo fue esa cuenta.

––Eso no puede ser.

––¿Cómo así?

––Porque cuando yo estaba en la tienda, el hijo de Manuel tenía el libro donde anota y yo oí clarito que le dijo “Papá cómo están de enredadas estas cosas. Tú no escribes bien”. Así que, si no sabe escribir, no puedo hacer nada. ¡No se lo diré!

––¡Pues le dices al hijo!

––Él ya se fue. Yo lo vi pasar después.

––Le pides el favor a la esposa.

––Tampoco puede ser. Yo escuché cuando Manuel le dijo “ajá, mujer y nosotros qué? Y ella le contestó “Ay no, qué pereza… Me voy a acostar y que nadie me moleste porque tengo dolor de cabeza”.

––Mira, Rosa, pues le pides el favor a quién esté, a quien puedas, pero vas y me traes escrita esa cuenta.  

––Está bien.  

Al ratico....

––Aquí está, Marina, la cuenta…

––Muéstramela.

––Rosa, ¿y esto qué es? ¡Un poco de garabatos!

––Mira, Marina... Me dijiste que le dijera a quien pudiera y, en ese momento, llegó un señor con cara de gringo a comprar una gaseosa. Yo le pedí el favor de una vez para acabar con esta cosa, y, la verdad, yo no tengo la culpa de que tú no sepas inglés y te hagas la hazañosa… 

 

Vilma Lucia Guzmán Angulo 

Sobre el autor

Vilma Lucia Guzman

Vilma Lucia Guzman

Puro cuento

Barranquillera, abogada de profesión, pero su mayor afición son las Letras. Ha colaborado en diferentes etapas de su vida para El Heraldo. Sus escritos se mueven entre lo serio y el buen humor. La poesía es su mejor canto, aunque la prosa le llama siempre la atención. Activa en redes sociales, en las que administra y lidera varios grupos con enfoque literario. Actualmente, reside en Bogotá.

4 Comentarios


Hector Asaf Quintero 04-06-2021 01:25 AM

Definitivamente en la Costa Caribe el TALENTO LITERARIO se da como las tiendas donde compraron las Bolitas de Tamarindo, dos por cuadra, siempre y cuando la cuadra se pequeña porque si no, son tres o cuatro. Este cuento corto de Vilma lucía es sencillamente GENIAL, es el relato de cualquier hecho permanente de ocurrencia diaria, por minutos o segundos en cualquier ciudad de la Costa Caribe contado con la genialidad GarcíaMarquina de Vilma lucía, pero sin olvidarnos esa genialidad es natural y autentica de los Caribeños. Gabriel García Márquez abrió el camino para el conocimiento del mundo de esta RAZA LITERARIA, pero los Gabitos y las Uchises siempre han estado aquí, están saliendo a flote un poco tardíamente, pero están saliendo, bravo por eso, FELICITACIONES Vilma lucía "Uchi" Guzmán Angulo.

Yayo ( María del Rosario) Grau Arias 04-06-2021 06:35 AM

Está genial!!! Creativo, sencillo.. Y embolatado!!!! Jajajajaja FELICITACIONES!!!!

Maryluz Henriquez 04-06-2021 10:24 AM

Me encanto, siempre que escribe deja una muestra de nuestro ser costeño. Felicitaciones.

Sylvia Pradilla 05-06-2021 02:28 PM

Muy simpática la historia!!!

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Lolita Celedón: “La mujer está designada como motor de la sociedad”

Lolita Celedón: “La mujer está designada como motor de la sociedad”

Ser mujer es algo grande. Algo admirable. En pleno mes de la mujer, la periodista y conferencista Lolita Celedón quiso demostrarlo ant...

Acerca de la literatura infantil en el Cesar

Acerca de la literatura infantil en el Cesar

  El estudio de las literaturas regionales se convierte en una necesidad urgente en un país como Colombia: país de regiones. El olv...

Cuento de Navidad, de Ray Bradbury

Cuento de Navidad, de Ray Bradbury

  El día siguiente sería Navidad y, mientras los tres se dirigían a la estación de naves espaciales, el padre y la madre estaban ...

Abren los concursos literarios del departamento del Cesar 2018

Abren los concursos literarios del departamento del Cesar 2018

Tras la presentación de las obras ganadoras del 2017, la Biblioteca Departamental del Cesar divulgó en los primeros días de agosto l...

Acotaciones sobre la novela “Cuando arden las palmas”

Acotaciones sobre la novela “Cuando arden las palmas”

Iván Gutiérrez Visbal es un escritor que nació en La Paz, Cesar (1960) y desde hace varios años reside en Bogotá, donde tuvo la op...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados