Literatura

Mi mochila arhuaca, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

Redacción

18/04/2022 - 05:30

 

Mi mochila arhuaca, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

Hola

magnolia

fucsia, magnolia

que cantas contenta

todas las madrugadas en

el patio de mi casa; ¿quieres

decirme algo, quieres preguntarme

a dónde voy con este saxo en mi

alma? Quieres saber a dónde voy

sonriente todas las mañanas?

No, poeta, lo que quiero saber

es: ¿qué llevas guardado

en esa linda mochila arhuaca?

 

II

Son

mis sueños

magnolia, son mis

luceros de colores; ellos

son los que iluminan mi senda,

los que guían mis pasos en cada

amanecer; ellos son los que a veces

me regañan, los que me dan toda la

vitalidad para no languidecer en la

marcha; ellos son los que llenan

mi alma de fe para sobreponerme

a los maremotos del camino;

convencido de que muy pronto

las mirlas de la libertad,

sonreirán a carcajada

suelta en las

notas acompasadas de mi destino.

 

III

Este

lucero amarillo,

es el que me dice que

un día en el mundo se acabará

la horrible y amarga tragedia de las

guerras; un día en el mundo los besos

suaves de los crisantemos humanizarán

al hombre y lo convencerán de que si es

posible vivir en paz. Este sueño amarillo

me dice que blancos, negros, cristianos y

no cristianos, liberales, socialdemócratas

y conservadores, todos somos hermanos;

y que un día en el mundo el hombre

comprenderá que sí podemos tocar

todos en la gran orquesta;

comer todos de la misma

manzana y disfrutar

todos, las

mieles y las delicias de esta grandiosa fiesta.

 

IV

Este

lucero rojo,

es el que me dice

que un día en el mundo

todos seremos libres; que un

día, el susurro de la aurora hará

civilizado al hombre y lo convencerá,

de que todos tenemos los mismos

derechos y, por lo tanto, debemos todos

tener las mismas oportunidades. Este sueño

rojo, me asegura que la hermandad pondrá

el compás a la fanfarria de la orquesta;

hasta los poetas tendremos un trabajo,

y podremos todos disfrutar, la poesía

que musitan los nardos por las tardes;

me grita que con amor un día

en el mundo, ningún

hermano

morirá jamás de soledad ni de hambre.

 

V

Este

lucero blanco

es el que me dice,

que un día en el mundo

el rumor afable de las olas del mar,

realizarán el milagro de sanar el alma

del hombre; para que comprenda que el

poder y la riqueza son para ayudar a los

demás. Este sueño blanco es el que me

grita a cada instante, que el musitar

leve de las margaritas, llenará de

solidaridad el corazón de todos

los seres humanos;

y disfrutaremos entonces, la

dicha de festejar el gran

fandango

de la vida con todos nuestros hermanos.

 

VI

Este

lucero azul

es el que me dice,

que con este geranio

que llevo en el corazón, puedo

superar todos los obstáculos que

aparezcan en mi senda; y puedo

levantarme cuantas veces caiga en la

empinada cuesta. Este sueño azul

es el que me grita siempre, que con

este violín que llevo en la frente,

puedo curar cualquier herida;

y puedo tejer también,

la melodía más

sabrosa

para la canción multicolor de mi vida.

 

Gaspar Pugliese Villafañe

Poema extraído de su segundo libro de penas “Canto a la Vida 2.0”, a la venta en Amazon.

1 Comentarios


Gaspar Pugliese Villafañe 22-04-2022 03:53 PM

Gracias Panorama por el apoyo.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

J. M. Coetzee dictará conferencia en Bogotá

J. M. Coetzee dictará conferencia en Bogotá

El escritor surafricano John Maxwell Coetzee (Ciudad del Cabo, 1940) visitará la ciudad de Bogotá para dictar una conferencia sobre e...

Emma Claus en una Tarde de Febrero

Emma Claus en una Tarde de Febrero

  Autora de la novela “Siempre bajo la lluvia” (2020), Emma Claus se afianza en el Caribe colombiano como una escritora centrada ...

Mi mochila arhuaca, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

Mi mochila arhuaca, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

Hola magnolia fucsia, magnolia que cantas contenta todas las madrugadas en el patio de mi casa; ¿quieres decirme algo, quieres p...

William de Ávila Rodríguez y la revista

William de Ávila Rodríguez y la revista "Letras"

En las manos de William De Ávila, se agitan los mejores colores del panorama literario del Cesar. El periodista y editor de la revista...

Falleció el poeta Álvaro Mutis

Falleció el poeta Álvaro Mutis

Luego de una breve enfermedad que lo mantuvo hospitalizado durante una semana, se conoció el lunes 23 de septiembre el deceso del poet...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados