Literatura

Tiempo de poesía 2023: una convocatoria para celebrar la palabra

Redacción

15/02/2023 - 03:40

 

Tiempo de poesía 2023: una convocatoria para celebrar la palabra

 

Tras una edición 2022 especialmente exitosa de la revista Tiempo de Poesía (con  21 poetas seleccionados para representar a 10 países de Iberoamérica), y una difusión apreciable desde las dos orillas del Atlántico, la convocatoria 2023 abre con la misma ilusión y los mismos propósitos de promover la participación creativa en toda Iberoamérica y generar dinámicas y simpatías a través de la poesía.

Este proyecto poético, abierto a todos, parte de una iniciativa de fomento de la lectura llamada "Leer es un derecho", enmarcada en el espíritu del Día internacional del libro, y ha logrado reunir a lo largo de 10 ediciones a poetas en torno al inmenso poder de la palabra.

Desde el año 2015, PanoramaCultural.com.co tiene el gusto de apoyar y difundir este proyecto internacional con el fin de generar interés entorno a la creación literaria. Este apoyo se traduce también con la divulgación de las obras y espacios para que los participantes se expresen y compartan sus ideas.

A continuación, les presentamos las bases de la convocatoria 2023:

Temática: Libre, si bien relacionada, aunque de manera amplia con los objetivos de la publicación, es decir: (1) Buscar por medio de la poesía un diálogo universal integrador de culturas. (2) Encontrar en la palabra y en la misma lengua la herramienta común para la resistencia y el reencuentro; la comunicación de sentimientos y sensaciones, así como para su desarrollo social y cultural.

Participación: Escritores en lengua castellana mayores de edad de ambos lados del Atlántico (no importa la nacionalidad). Máximo 2 poemas por autor/a. Extensión máxima: 30 versos.

Fecha límite de envío: 25 de marzo del 2023.

Adjuntar en el propio texto del poema: 1) Nombre y Apellidos (según se desea aparezcan como firma del poema), 2) email de contacto, 3) Breve Biografía literaria (Máximo 10 líneas), y 4) Respuesta a la pregunta: ¿Qué es para mí la poesía? (máximo 3 líneas).

Publicación: prevista en abril de 2023 (con motivo de la celebración del Día del Libro)

Envío de textos y datos solicitados: leeresunderecho@gmail.com (indicar como asunto del correo: Tiempo de Poesía 2023).

Convocan: PanoramaCultural.com.co y Tiempo de Poesía.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Lo que me dejó el amor de Julieta

Lo que me dejó el amor de Julieta

No quedan rastros de mi amor bajo tu cielo, pero me alegro mucho de haber volado en él. Tenía doce años cuando Julieta me prometi...

Tres Marías

Tres Marías

  No quería ver a Alejandra. Pensaba que sólo se necesitaba un poco de suerte y evadir los lugares de la universidad donde ella pa...

El mapa y el territorio: una mirada moderna al Arte

El mapa y el territorio: una mirada moderna al Arte

Siempre que leo una obra de Michel Houellebecq espero encontrar esos elementos que han hecho de él en Francia un fenómeno mediático ...

La crónica en la nebulosa del postconflicto

La crónica en la nebulosa del postconflicto

  Escapar de la realidad de un país, no es tan sencillo. Y la distancia no siempre ayuda en estas situaciones. Muchas veces, ella,...

Los “Manuscritos de buhardilla” de Rodolfo Ortega

Los “Manuscritos de buhardilla” de Rodolfo Ortega

Confieso que nunca me había sentido con un compromiso tan grande de escribir algo que estuviese a la gran altura de la presente circun...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados