Literatura

Tiempo de poesía 2024: una décima edición para el recuerdo

Redacción

23/04/2024 - 04:35

 

Tiempo de poesía 2024: una décima edición para el recuerdo

 

En PanoramaCultural.com.co, cada 23 de abril se ha vuelto una tradición celebrar el idioma español con una nueva publicación de la revista “Tiempo de poesía”.

En efecto, el proyecto que lidera el profesor Antonio Ureña García nos muestra desde hace una década que la palabra y la poesía pueden ser motivos de unión y de acercamiento, a pesar de las distancias y los obstáculos.

Esta nueva edición de la revista “Tiempo de poesía” (2024) reluce por su belleza, calidez y autenticidad. 22 poetas de 10 países diferentes se encuentran para dar vida a 70 páginas llenas de sentimientos, reflexiones y metáforas. Otro gran esfuerzo por el conocimiento mutuo.

En este nuevo volumen poetas de Colombia (Berta Lucía Estrada, Gaspar Pugliese Villafañe y Sandra Liliana Alarcón) se encuentran con otros de Argentina (Marisa Avogadro Thomé, Aida Ejarque y Rosana Paz), España (Anabel Pérez Pizarro, Antonio Portillo, Matías Muñoz Borja, David González, Aurea Loira García, Alberto Ávila Morales, María José Mures, Ana María Reyes Cano y Lourdes de Abajo), México (Natalia Lugo y Santiago Canto Sosa), Honduras (Norma G. López Rivas), Chile (María Isabel Ríos Ruiz-Tagle), Brasil (Eliy Aylin), Venezuela (Verónica Schennelo), Italia (Alberto Arecchi) y Rumanía (Elisabeta Botan).   

Esta décima edición se dedica a la poeta nicaragüense Gioconda Belli, una voz comprometida que resalta en sus escritos las brechas sociales, económicas o raciales que existen en la sociedad, y cuestiona los sistemas de poder o las estructuras opresivas. Otro rasgo definitorio de su poesía es el Erotismo y la aceptación del cuerpo y sus cambios. Su exploración de los sentimientos asociados al amor, y también la atracción y la pasión sexual.

Tiempo de poesía 2024 se engalana, además, con una portada de lujo gracias a la ilustración de Fanny Hernández Bordallo.

Ya son más de una veintena de razones para leer la revista Tiempo de Poesía 2024… ¡Disfrútenla!

 

 

PanoramaCultural.com.co

4 Comentarios


Gaspar Pugliese Villafañe 23-04-2024 12:05 PM

Gracias por la información.

Berta Lucía Estrada 23-04-2024 12:15 PM

Gracias Antonio Ureña y Panorama Cultural por este hermoso y significativo homenaje que hacen todos los años a la lengua castellana, a los libros y a los bibliotecarios. Es un honor formar parte de esta conmemoración.

ALBERTO ÁVILA MORALES 24-04-2024 02:21 AM

Agradecido tanto al profesor Antonio Ureña García como a Tiempo de poesía 2024 por la difusión de mis poemas, por la naciones hermanas en el habla hispana; es un alto honor saber que mi poesía tiene tan largos vuelos.ALBERTO ÁVILA MORALES

Antonio portillo Casado 25-04-2024 12:49 PM

Mi agradecimiento por la estupenda revista que habéis editado. Es un honor formar parte del plantel de poetas que aparece en la citada publicación. "Leer es un Derecho" es un proyecto poético hermoso y necesario. Salud y poesía. Antonio Portillo Casado

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

José Luis Urón, el último liberal

José Luis Urón, el último liberal

Escribir nos permite ser la voz de los que son minoría, construir o reconstruir una historia desde un espacio intimo, y conocer a pers...

Déjame saborear tu fuego

Déjame saborear tu fuego

Silvia tiene los ojos marrones, el pelo largo de bronce espeso y la piel limpia como una virgen: no resulta difícil descubrir que la...

Mi perro es un gato

Mi perro es un gato

  Sí: la frase es juguetona, pero la realidad que expresa no. Al revés: es, por momentos, para mí, hasta dolorosa. Me explico. Int...

Cuando los árbitros miran a las ratas

Cuando los árbitros miran a las ratas

  Farruko Kataño esa madrugada estaba sin dormir, se paró de su cama, abrió la nevera y encontró una rata  comiéndose un ped...

La migala e Irene, cuando la ficción se contempla en el mismo espejo

La migala e Irene, cuando la ficción se contempla en el mismo espejo

  Irene*, publicado por la famosa editorial Plaza & Janés en el año 1986, es el segundo libro del escritor colombiano Jorge ...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados