Medio ambiente
Colombiano creó kit solar portátil para poblaciones apartadas

El colombiano Daladier Giraldo invirtió su tiempo durante la cuarentena en desarrollar una idea que ayude a los más vulnerables en el país. En su tiempo de aislamiento fabricó un kit solar portátil que tiene como objetivo llevar energía a las poblaciones apartadas de Colombia para que disfruten de la energía eléctrica. Además, de convertirse en un agente de cambio para un planeta sostenible.
Giraldo estima que tanto los kits portátiles de 1.500 como los de 3.000 vatios representarán un ahorro del uso energético. Estos tienen la capacidad de lograr que los electrodomésticos que requieren de mayor energía como neveras o lavadoras puedan funcionar correctamente.
Varios equipos del empresario colombiano ya están funcionando en viviendas de municipios como El Retiro, Llano Grande y La Ceja en Antioquia. La idea del empresario es llevar energía limpia a los hogares para aportar sostenibilidad del medio ambiente a bajo costo con los kits que están valorados en 3.960.000 pesos (poco más de 1.000 dólares).
"Creo que el COVID-19 ha hecho que la gente tenga una mayor conciencia y piense más en el medio ambiente. Y eso, sin querer, nos favorece y facilita que nuestros proyectos con energía solar lleguen a más clientes. El fin de nosotros es llegar a distribuir muchos de estos kits portátiles para ayudar a la sociedad", destacó Giraldo.
Objetivos macro del Gobierno en torno al uso de energías renovables
El Gobierno colombiano busca incrementar el uso de energías renovables, pues tiene como meta que el 11 % utilice esta fuente energética para el 2022. No obstante, de acuerdo con la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), alrededor de 470.000 viviendas no tienen acceso al servicio de electricidad en Colombia. El invento de Giraldo ayudaría a mitigar la deficiencia existente en este sector, mediante sus kits que están conformados por: paneles solares, batería, inversor, una toma y una caja especial.
Latinoamérica y su proyección en materia de energía renovable
Barranquilla es una de las ciudades de Colombia que también apuesta por la energía renovable, ya que crearon una empresa que funciona con esta fuente energética y en su primera fase alimentará a edificios públicos. Esta es una de las ciudades ideales para trabajar con energía sostenible porque Barranquilla registra en promedio entre 6 y 7 horas diarias con brillo solar, mientras que el promedio de la velocidad del viento oscila entre 10 y 13 metros por segundo de forma favorable.
Pero Colombia no es el único país de la región latinoamericana en promover el uso de energías renovables. Adolfo García, experto en energía ecológica y editor del segmento Mantenimiento en Reviewbox.com.mx, destaca el compromiso de México con el uso de paneles solares. ''México está dentro de los 15 países del mundo que más invierte en energía renovable. Su capacidad de generación total representa el 25.2 %. Los panales más utilizados en México son capaces de producir 100W y tienen un sencillo método de conexión en serie'', indicó el experto.
Natalia Fernández
0 Comentarios
Le puede interesar
“Valledupar es una de las ciudades más ricas en aves de Colombia”
La riqueza natural del Caribe colombiano es única. Algunos emprendedores, conscientes de la necesidad de encontrar una vía de desar...

Arquitectura, ciudades y cambio climático
En 1992, las Naciones Unidas divulgó un documento denominado Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. ...

Tomás Darío Gutiérrez: “Salvar árboles me hace sentir útil”
Pocas personas en la historia del Cesar han mostrado tantas facetas y tanta excelencia como Tomás Darío Gutiérrez. Este abogado de r...

La agricultura urbana en Colombia
El desarrollo de la agricultura urbana en Colombia se encuentra íntimamente relacionado con el fenómeno de la migración o desplazami...

El suelo, recurso natural clave para el progreso
Es innegable la importancia y la relación vital que existe entre los recursos naturales y la existencia humana. No podemos olvidarno...