Música y folclor

Argentina y Colombia, de nuevo en el Mundial de Acordeones

Redacción

07/02/2013 - 12:40

 

Walter Gialdi / Foto: La VozEl acordeonista Walter Gialdi, de Córdoba (Argentina), confirmó su presencia en el quinto Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón que se celebra en Valledupar en el mes de junio de cada año.

Gialdi, concertista de gran trayectoria, fue seleccionado en el año 2007 para representar a su país en el prestigioso Festival de Castelfidardo (Italia), evento que reúne acordeonistas de todas partes del mundo y posee uno de los más altos niveles de competencia. Su importancia se debe a que en este pueblo se encuentra la mayor cantidad de fábricas de acordeones de las más reconocidas en el ámbito musical.

Por otro parte, desde la capital de nuestro país, Luis Eduardo Cortés Landazábal anunció también su participación. Este músico y lutier, que ha desarrollado el proyecto de un nuevo acordeón en su afinación y estructura, interpreta ritmos como el “tico tico” y la “zamba brasilera”, tango, bambuco, porro, vallenato, y músicas de Paraguay y Chile, entre otras.

Cortés Landazábal participará en el encuentro con un concierto para acordeón y piano o guitarra. El acordeón que utilizará será diseñado por él, el cual fue presentado en la pasada cumbre de técnicos el año pasado, en el marco del cuarto encuentro.

La intención es, según Luis Eduardo, “presentarlo en sociedad para que las personas y los músicos de acordeón puedan apreciar algunas de las bondades que ofrece el nuevo instrumento”.

Luis Eduardo Cortés fue la persona –recordó Lolita Acosta, directora del Mundial de Acordeones– “que me dio la idea de realizar el homenaje a los técnicos del acordeón vallenato que se hizo el año pasado”. Este año regresará como intérprete.

Hasta la fecha, han asegurado sus presentaciones para la quinta edición del evento: el conjunto uruguayo de acordeones dirigido por el maestro Silvio Previale, el Dúo Nuevo Mundo que dirige el acordeonista Lácides Romero, el concertista argentino Walter Gialdi, el artista plástico Luis Alberto Pérez Benavides y Luis Eduardo Cortés con el acordeón creado por él mismo.

Las inscripciones se cerrarán el 18 de abril y el encuentro se realizará del 19 al 22 de junio. Se hará en homenaje a don Jacob Luque García, el primer importador en Valledupar de acordeones Hohner para sus almacenes La Paciencia y La Nueva Paciencia.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“No le temo a los desafíos de la industria musical”: Hanz

“No le temo a los desafíos de la industria musical”: Hanz

  A partir del momento en que Handry Sahel Zuleta Márquez, resolvió dedicarse a la música, sintió la necesidad de proponer y cr...

Angélica Cabrera, la más bonita y mejor bailadora del 2015

Angélica Cabrera, la más bonita y mejor bailadora del 2015

¿Qué sería de la danza sin la figura femenina? ¿Qué sería de la danza sin su alegría y sensualidad? Desde hace varios años, ...

¿Y dónde está el Vallenato?

¿Y dónde está el Vallenato?

  El diciembre pasado tuve la oportunidad de disfrutar de esas festividades con mis familiares más cercanos y en mi pueblo natal, co...

Los K-Morales: diferente acordeonero pero mismas ganas de disfrutar

Los K-Morales: diferente acordeonero pero mismas ganas de disfrutar

La importancia del acordeonero en un grupo de música vallenata fue uno de los grandes temas de discusión del año 2013. La separació...

El Festival Vallenato revela los grandes conciertos de su edición número 49

El Festival Vallenato revela los grandes conciertos de su edición número 49

Es uno de los momentos más esperados para todo amante del Festival Vallenato: cuando la Fundación del Festival de la Leyenda Vallen...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados