Música y folclor

Los Niños Vallenatos celebraron el día de la Mujer en Tunja

Redacción

11/03/2013 - 10:50

 

Wendy Corzo / Foto: Lolita AcostaEl día de la mujer también es el motivo de generosos detalles musicales e intercambios entre distintos municipios de Colombia.

El mejor ejemplo lo tenemos con el reciente concierto de “El Turco” Gil y sus Niños Vallenatos en la ciudad de Tunja quienes viajaron en representación de la capital del Cesar como regalo del alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás Reales.

El detalle resultó de muy buena elección ya que los aplausos y las exclamaciones de júbilo no tardaron en extenderse a por todo el público. La alegría de la música Vallenata sirvió para ensalzar la labor de la mujer: ese ser que todo lo encandila con su presencia.

El evento estuvo presidido por el alcalde de Tunja, Fernando Flórez Espinosa, y su esposa Aura Nelly Amaya, ambos se mostraron muy honorados con la presencia de un grupo tan destacado a nivel nacional.

A continuación, la reunión de las damas agasajadas tuvo lugar en el coliseo del barrio San Antonio de esa ciudad y en esa festividad también participó la artista colombiana Yolanda Rayo y sus Mariachis, con un derroche de sentimentalismo y de notas nostálgicas.

El regalo del alcalde de Valledupar hace parte de un acuerdo entre los dos mandatarios. En breve –es decir en el próximo Festival Vallenato, en abril de este año– podremos ver la contrapartida  con la presentación oficial y gratuita al público vallenato de la agrupación Los Carrangueros de Ráquira que dirige el maestro Jorge Velosa (autores de grandes producciones musicales que combinan merengue campesino y rumba criolla).

Los acordeoneritos que hicieron parte de la delegación artística del Turco Gil fueron: Juan David Atencia Caballero, Ricardo Socarrás, Wendy Corzo (ver foto), Sebastián Sepúlveda Gómez, Jhon Richard Molina, Julio César Vitola y Carolina Ramírez.

Los cantantes fueron: José Antonio Araujo Pitre, Jesús Elías Acuña, Jhoanna Acuña, Juan Bautista Escalona Soto, Sergio Cuadro Martínez, Diana Carolina Consuegra Ortega y Erly Paguana, y en la percusión y armonía actuaron: Alex Ramírez, Jairo Acosta Molina, Luis Gabriel Acosta Molina, Diego Mejía y Leandro Gutiérrez.

Toda una demostración armónica para celebrar a la mujer.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El guayabo de un ausente

El guayabo de un ausente

“El que nunca ha estado ausente no ha sufrido un guayabo Hay cosas que hasta que no se viven, no se saben” Rafael Manjarrez (Ause...

La Piqueria: Del diablo y los verseadores

La Piqueria: Del diablo y los verseadores

La Piqueria, por su rancio abolengo, es con mucho la expresión más raizal y graciosa del género vallenato. Como todo linaje, el de l...

El cantante Jorge Oñate, homenajeado en Monterrey (México)

El cantante Jorge Oñate, homenajeado en Monterrey (México)

Cada año, la música vallenata encuentra en México un escenario espectacular par ser apreciada. La ciudad de Monterrey se ha conver...

Francisco el hombre, diez años en las playas de Riohacha

Francisco el hombre, diez años en las playas de Riohacha

  Han pasado diez años desde aquel mes de marzo en el que un tramo grande de las playas de Riohacha se engalanó con una fiesta qu...

¿Cuánto cuesta este carro? Una anécdota de Diomedes y su chófer

¿Cuánto cuesta este carro? Una anécdota de Diomedes y su chófer

  Las salidas del Cacique. Una vez viajaba Diomedes Díaz en su caravana regresando de una gira de conciertos, conducía su chófer d...

Lo más leído

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El tabaco: una historia americana

María Solórzano | Historia

Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos

Mónica Fernández | Bienestar

Yo sí voy a mi Patillal

Fabio Fernando Meza | Opinión

De tamboras, ortofónicas y picós

Diógenes Armando Pino Ávila | Música y folclor

La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Yo soy Pedro de Heredia

Gustavo A. Carreño Jiménez | Opinión

Escritores guamaleros en la vallenatología

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados