Música y folclor

Kbto Zuleta, a por el Festival Francisco el Hombre

Redacción

18/03/2013 - 11:40

 

Kbto Zuleta / Foto: PanoramaCultural.com.coApacible y sonriente, Kbeto Zuleta destila en cada una de sus apariciones un magnetismo desbordante. Una sutil mezcla de elegancia, suavidad y, al mismo tiempo, una fuerza arrolladora.

¿Será el producto de la experiencia o, quizás de la estirpe musical que corre por sus venas? Lo cierto es que el joven cantante ha sabido hacerse un espacio en el concurrido horizonte de la música vallenata.

En el programa de Vallenatos Fans, Kbto apareció con ese paso sobrio y sereno, vestido de negro y amarillo, y una referencia a Alemania (“Germany”), aunque lo que iba a seguir no tenía nada que ver con el viejo continente sino, mejor dicho, una demostración de brío vallenato.

Recién calificado al gran Festival Francisco el Hombre de Riohacha, el cantante llegaba crecido, consciente de lo importante que es ese encuentro a nivel regional y nacional, pero siempre lúcido y humilde.

“Estamos representando a Valledupar y, sobre todo, a la familia Zuleta”, dijo Kbto Zuleta antes de dar algunos pormenores sobre la clasificación en Valledupar. Según él, no fue nada fácil, porque la capital del Cesar tiene mucho talento y cuenta con aspirantes llenos de voluntad. Sin embargo, su participación es justa y Kbto espera entregar lo mejor de sí frente a unos concursantes que, sin lugar a dudas, darán la talla.

El Festival Francisco El Hombre es, después del Festival Vallenato, uno de los mayores escenarios para la música vallenata en la actualidad. Su ascenso ha sido fulgurante en los últimos tres años y muchos son los artistas que lo perciben como una plataforma esencial en sus carreras profesionales.

Como requisito, se pide a los participantes que tengan un CD grabado antes del festival y que durante el concurso interpreten dos temas de ese trabajo (además de uno inédito).

En el escenario, Kbto Zuleta interpreta los clásicos con una devoción digna de los grandes representantes del Vallenato. El hijo de Poncho Zuleta encadena los temas “El más fuerte”, “Pícara” y “Así fue mi querer” con versatilidad, adaptándose a los ritmos y ajustando el poder innegable de su voz.

Coco Ramos se mostró desde el principio encantado por la participación de Kbto en el Festival de Ríohacha, y llevado por esa confianza que inspiran los mejores encuentros, quiso saber más acerca de la relación de su invitado y el hermano Héctor Arturo Zuleta quien anunció, hace poco, su retiro definitivo de la música para dedicarse a la religión.

Kbto reconoció que la noticia le sorprendió pero que era previsible. “Fue un proceso más rápido de lo esperado –explicó–, pero estoy contento por él y que siga ese camino”.

En todo caso, Kbto Zuleta nos tranquiliza. Él no piensa cambiar de camino y su mirada queda fijamente dirigida hacia un objetivo que tal vez termine ganándose con distinción: el Festival Francisco el Hombre.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La música de marimba de chonta

La música de marimba de chonta

  La música más tradicional del sur de la Costa Pacífica colombiana es la que se interpreta con el conjunto de marimba de chonta, ...

Los barbaros, una banda que no envejece

Los barbaros, una banda que no envejece

Hay agrupaciones musicales que, pase lo que pase, saben mantenerse en un estado de eterna juventud, que aunque cambien las modas y apar...

La evolución del Jazz

La evolución del Jazz

  La historia del jazz es quizá una de las más fascinantes en la historia de la música. No podría concebirse inicio sin injustici...

José Carlos Guerra

José Carlos Guerra "Pitalua" canta sus canciones

José Carlos Guerra Ustáriz, conocido en el universo musical como "Pitalua", un Autor Vallenato, oriundo de San Diego Cesar, en dond...

Dos grandes conciertos abren el camino a la reconciliación

Dos grandes conciertos abren el camino a la reconciliación

Las grandes transformaciones sociales merecen grandes eventos culturales. La música, como símbolo de reconciliación, unirá a los ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados