Música y folclor

Serios aspirantes a la corona

Redacción

26/04/2013 - 12:08

 

Camilo Carvajal / Daniel Maestre / Jaime L. Campillo / Carlos TorresAño tras año, el Festival Vallenato trae consigo su desfile animado y colorido de acordeoneros. Desde la categoría infantil hasta la profesional, los músicos esperan  hallar en este certamen un reconocimiento que les impulsará en su trayectoria profesional.

Los candidatos más conocidos –esos que son originarios del Valle o que tocan en un grupo de renombre– comparten escenario con otros concursantes talentosos pero más discretos. Alejándose de los favoritismos y del ruido de las pancartas que aparecen habitualmente en esta temporada, los periodistas Coco Ramos y Keyla Fernández entrevistaron a cuatro serios aspirantes a las coronas del Festival para conocerlos más de cerca.

Camilo Carvajal fue uno de los primeros en responder y en su voz tranquila reconocimos a un joven acordeonero ya coronado en la categoría infantil y juvenil. Este año su mirada está puesta en la categoría aficionado que, por lo visto, bien podría ser suya.

Su buen manejo del escenario no solamente se debe a sus dotes de acordeonero sino también a su faceta de excelente actor. En efecto, Camilo Carvajal tuvo la oportunidad de participar en la telenovela El Ídolo representando el papel del hermano de Rafael Orozco. Sin embargo, su meta queda muy clara: “Tuve mucho gusto en actuar pero sé muy bien que el acordeón es lo mío”, explicó Camilo.

Daniel Maestre, por su lado, es un joven con grandes ilusiones. Ya coronado en la categoría infantil, se presenta en el concurso juvenil con una determinación digna de destacar. Sus raíces vallenatas le incitan a ir más lejos y buscar el apoyo del público. Además, sus palabras van teñidas de una voluntad férrea: “Este año, con el favor de Valledupar y de Dios, seré Rey”, manifiesta.

Jaime Luis Campillo es el actual detentor de la corona de aficionados. Su gran disciplina y voluntad han hecho lo que es hoy: un acordeonero concienzudo y respetuoso que valora cada esfuerzo y cada muestra de autenticidad. Es el actual compañero de Che Carrillo y reside en Bogotá, donde trabaja en su proyecto profesional que brevemente se materializará con un Cd. La gran sorpresa es que este año se presenta de nuevo en la categoría aficionado, el tiempo de ganar experiencia y de mejorar su técnica.

Finalmente, debemos resaltar la firme candidatura de Carlos Alberto Torres a la categoría profesional. Tras dos años de receso y una corona de aficionado, el antioqueño con corazón vallenato vuelve para hacerse un espacio entre las grandes leyendas del Festival.

Su ilusión va acompañada de grandes ejemplos futbolísticos. Para él no existe fronteras a la hora de escuchar o interpretar el vallenato. “Yo pienso que no sólo en Brasil se juega al futbol”, explica con razón. Cuando se le pregunta por su sensación a la hora de competir en una tierra donde no todo el mundo le conoce, él sonríe y confía en el trabajo de muchos años.

“A la hora de tocar el acordeón, todos somos favoritos –comenta–. Todos daban favoritos al Barça y el Madrid en la Champions y, finalmente, todos perdieron”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Vallenato, invitado de honor al 28 Festival Nacional de Música

El Vallenato, invitado de honor al 28 Festival Nacional de Música

El 28 Festival Nacional de Música Colombiana que se realizará en Ibagué, Tolima, durante los días 21, 22 y 23 de marzo contará est...

Andrés Ariza Villazón se une al homenaje a Gustavo Gutiérrez

Andrés Ariza Villazón se une al homenaje a Gustavo Gutiérrez

El homenaje al cantautor Vallenato Gustavo Gutiérrez Cabello está generando un ruido creciente. Uno de los grandes motivos es la prod...

El Diomedes Díaz que nació en el barrio Doce de Octubre de Valledupar

El Diomedes Díaz que nació en el barrio Doce de Octubre de Valledupar

  Desde hace ocho meses el Diomedes Díaz que nació en un patio del barrio Doce de octubre de Valledupar, se volvió famoso. Los e...

Momentos insólitos del Segundo Festival Cacique de la Junta

Momentos insólitos del Segundo Festival Cacique de la Junta

Llegué un poco tarde, pero lo vi. Eran las 5 y media del 26 de mayo y el barrio Simón Bolivar se encontraba atiborrado de carros y de...

Diomedes Díaz y la celebración de  55 años insuperables

Diomedes Díaz y la celebración de 55 años insuperables

Este fin de semana el famoso cantante Diomedes Díaz cumplía 55 años. Las celebraciones se organizaron en un entorno privado en compa...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados