Música y folclor

Cambio de fechas para el próximo Festival Vallenato

Redacción

19/08/2013 - 12:00

 

Desfile de piloneritas / archivo: PanoramaCultural.com.co El Festival Vallenato es una fiesta de tradiciones y costumbres. El desfile de apertura con las piloneras es una de ellas y las fechas que normalmente ocupa en el calendario otra (del 26 al 30 de abril).

Sin embargo, nada es inamovible en este mundo. Las fechas del próximo festival en homenaje a la Dinastía López cambiarán excepcionalmente. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio a conocer por medio de un comunicado que el próximo festival se realizará del miércoles 29 de abril al sábado 3 de mayo de 2014.

El cambio de fecha obedece al análisis de los miembros de la entidad teniendo en cuenta los sectores públicos, privados, empresariales, turísticos, comunitarios, los diversos concursantes y medios de comunicación.

El presidente de la Fundación del Festival confirmó la necesidad de ese cambio para maximizar el impacto del evento. “Esta decisión se tomó en consenso lo que conllevará a que se continúe con la mayor afluencia de visitantes, que se reactive la economía, se aumente el número de concursantes y se inicie con la fiesta religiosa a la Virgen del Rosario, principalmente con el acto de Las Cargas, en la Plaza Alfonso López, que no podemos olvidar que es la que se refiere a la hoy conocida Leyenda Vallenata”.

En consecuencia, entre los eventos que se desarrollarán días antes del inicio del 47 Festival de la Leyenda Vallenata, están: el 26 de abril la caravana de Willys Parranderos de Valledupar a La Paz; el 27 de abril, Concurso de Pintura Infantil; y el 27 y 28 de abril foro vida y obra de la Dinastía López.

De igual manera, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata indica que en los próximos días se dará apertura a la convocatoria del concurso del afiche promocional del 47 Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a la Dinastía López, cuyo ganador obtendrá un premio de 2,5 millones de pesos.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Wilfran Castillo y las claves de una composición inolvidable

Wilfran Castillo y las claves de una composición inolvidable

Compone para trascender, para superarse, e inyectar algo nuevo en el panorama de la música colombiana y vallenata. El estilo romántic...

Cuando la música clásica resplandece en una iglesia

Cuando la música clásica resplandece en una iglesia

Nada de lo que sucedió el miércoles 15 de agosto por la noche en la iglesia Inmaculada Concepción de Valledupar puede explicarse sin...

La Nueva Canción y la agrupación Calle 13: el sonido de la canción protesta

La Nueva Canción y la agrupación Calle 13: el sonido de la canción protesta

  Se puede vincular La Nueva Canción con la agrupación Calle 13 porque la música se convierte en un vehículo de protesta y críti...

La perspectiva de género en el vallenato, en pleno debate

La perspectiva de género en el vallenato, en pleno debate

La academia y la asociación promotora de una equidad de género en la música vallenata, Evas&Adanes se encontrarán este año e...

Ivo Díaz: una voz solo para reyes vallenatos

Ivo Díaz: una voz solo para reyes vallenatos

  No podía ser de otra manera que un hijo de Leandro Díaz hiciera historia en la música vallenata: determinado por el ambiente q...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados