Música y folclor

Silvestre Dangond: “El Festival de la Leyenda Vallenata es lo máximo”

Juan Rincón Vanegas

28/03/2012 - 05:30

 

Silvestre Dangond en la FFLVDespués de estar presente en el lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata realizado en la ciudad de Medellín donde se declaró defensor del máximo evento de acordeones y del ente rector del vallenato en Colombia, el cantante Silvestre Dangond visitó el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera, para ratificar su constante compromiso.

“Que Colombia y el mundo sepan que el Festival de la Leyenda Vallenata es lo máximo y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, entidad que lo organiza es la mamá de las fundaciones. Esto lo defiendo a capa y espada porque han sido el trampolín para que todos los que nos dedicamos a la música vallenata estemos en los lugares de honor. Ahora todos nos queremos presentar en el Parque de la Leyenda Vallenata porque es la gran plataforma de lanzamiento, pero para llegar a este momento el trabajo ha sido arduo, comenzando con la mujer que le dió identidad a nuestro folclor, Consuelo Araujonoguera, la verdadera mamá del vallenato”, dijo el cantante Silvestre Dangond.

En su encuentro con el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, el cantante Silvestre Dangond recordó que desde muy niño su papá William ‘El Palomo’ Dangond, quien lo acompañó en la visita, le inculcó su amor por el folclor vallenato. “Mi papá, como todos saben, era cantante y por ende estaba metido de lleno en  el mundo vallenato y además, como a mi me gustaba, me volaba para estar viendo el festival y conociendo a los acordeoneros, y recuerdo mucho cuando se presentó Juancho Rois”.

De igual manera, dijo el exitoso cantante que en cada una de las presentaciones a lo largo y ancho de todo el país, se ha dedicado a promocionar el 45° Festival de la Leyenda Vallenata, y más que su acordeonero, Rolando Ochoa, es hijo del homenajeado, el maestro Calixto Ochoa.

“Tengo doble compromiso para promocionar el 45° Festival de la Leyenda Vallenata, el amor a esta fiesta que es nuestra, y el homenaje al gran Calixto Ochoa. Aprovecho para invitar a todos a Valledupar del 26 al 30 de abril y claro estaré presentándome en el Parque de la Leyenda Vallenata”, anotó Silvestre Dangond.

Finalmente el artista se comprometió con los periodistas, locutores, reporteros gráficos y camarógrafos que realicen el cubrimiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata, a entregarles una libreta de apuntes para que puedan cumplir con su eficiente labor.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Sonidos ambulantes” del Cesar: una muestra de diversidad musical

“Sonidos ambulantes” del Cesar: una muestra de diversidad musical

Valledupar no sólo es acordeón, caja y guacharaca. La expresión no es nueva. Se escucha a menudo en reuniones culturales o lugares...

La Dinastía López y su inminente homenaje en el 48 Festival Vallenato

La Dinastía López y su inminente homenaje en el 48 Festival Vallenato

Tras el anuncio del adelanto de las convocatorias a concursos del Festival Vallenato para este año 2015, la cercanía del mayor even...

Guía para vivir el Festival vallenato

Guía para vivir el Festival vallenato

  Valledupar se pone en modo festival, lo cual implica una alteración de las rutinas cotidianas en la ciudad que bien merece la pe...

El Carnaval en Colombia, de prohibido a instaurado

El Carnaval en Colombia, de prohibido a instaurado

  Las autoridades coloniales temían en Colombia a esa multitud de esclavos que se contorsionaba a ritmo de tambores como poseídos p...

El Diomedes Díaz que nació en el barrio Doce de Octubre de Valledupar

El Diomedes Díaz que nació en el barrio Doce de Octubre de Valledupar

  Desde hace ocho meses el Diomedes Díaz que nació en un patio del barrio Doce de octubre de Valledupar, se volvió famoso. Los e...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados