Música y folclor

Los K-Morales: diferente acordeonero pero mismas ganas de disfrutar

Redacción

27/01/2014 - 11:15

 

La importancia del acordeonero en un grupo de música vallenata fue uno de los grandes temas de discusión del año 2013. La separación entre Silvestre Dangond y Rolando Ochoa, noticia que sacudió la escena musical con mucha intensidad, nos ayudó a reflexionar sobre la vía que persigue este género.

Por eso, el anuncio de la llegada de un nuevo acordeonero en la agrupación de los K-Morales en estos primeros días de 2014 retuvo la atención de muchos especialistas y amantes del Vallenato. Detrás de esta noticia podía esconderse un argumento más para alegar a la crisis y, sin embargo, fue todo lo contrario.

Invitados al programa de Vallenatosfans que dirige Coco Ramos, los hermanos Kaner y Keyner Morales aparecieron con esa misma energía positiva que los caracteriza. A su lado estaba José Sánchez, acordeonero oriundo de Bosconia, con una visible sonrisa y una tranquilidad que evidenciaba una buena integración.

El joven acordeonero no tardó en mostrar sus ganas de crecer dentro de la agrupación. “Vengo con toda la energía”, expresó antes de recordar la importancia de la marca K-Morales en el mundo de la música vallenata.

Por su lado, Kaner y Keyner ya daban señales de estar totalmente satisfechos y en sintonía con Jorge. La interpretación de temas como “La hora de la verdad”, “Gracias” o “Que me puedas amar” –que el dúo de cantantes firmó con el mismo apasionamiento de siempre– dejaba entrever una magnífica transición que asegura a los seguidores horas exclusivas de entretenimiento en vivo.

La excelencia del acordeonero se notó especialmente con la interpretación de un pase de Omar Geles. La técnica y el ritmo son dos fuerzas innegables de José Sánchez.

Preguntados sobre el antiguo acordeonero, Juank Ricardo, los hermanos Morales reconocieron su talento y su conexión con el grupo, pero también destacaron su formación académica y su necesidad de desarrollar algunos proyectos empresariales.

“Juank, aparte de ser acordeonero, es graduado de administración y con un amigo abrió una empresa de materiales de construcción”, explicó Kaner.

Con respecto a los planes de futuro, los K-Morales entran en una época de homenajes y recordaciones. Para el año 2015 ya se habla de un gran trabajo discográfico en memoria a Kaleth Morales pero también otro gran homenaje al juglar Miguel Morales. En breve sabremos más.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Recuerdos de Juancho Rois que adornan los 25 años de su partida

Recuerdos de Juancho Rois que adornan los 25 años de su partida

  Las etapas del destino marcan una línea invisible que ni los enamorados alcanzan a descubrir en el marco de sus corazones. Esa fig...

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

  Esa tarde las cosas eran diferentes para el muchacho de escasos 19 años que se paseaba inquieto por la orilla del pozo rodeado de ...

“Durante cinco días me monté en el tren de la felicidad”: Rosendo Romero

“Durante cinco días me monté en el tren de la felicidad”: Rosendo Romero

  Por más de 120 horas el compositor Rosendo Romero Ospino, con motivo de su homenaje en el 54° Festival de la Leyenda Vallenata, h...

José Luis Martínez Barraza, un compositor que hace parte de la nueva camada de la música vallenata

José Luis Martínez Barraza, un compositor que hace parte de la nueva camada de la música vallenata

  "La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido” (Leonard Bernstein, compositor, pianista y director de ...

Valledupar, a ritmo de rock

Valledupar, a ritmo de rock

  Lo que hace apenas una década parecía improbable, paulatinamente se está configurando. La “capital mundial del vallenato”,...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados