Música y folclor

El Vallenato, invitado de honor al 28 Festival Nacional de Música

Redacción

21/03/2014 - 12:40

 

El 28 Festival Nacional de Música Colombiana que se realizará en Ibagué, Tolima, durante los días 21, 22 y 23 de marzo contará este año con la presencia de un invitado que enarbola los mejores colores de la música vallenata: la agrupación Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona.

Junto con la prestigiosa Academia del Turco Gil, esta escuela representa la riqueza musical del folclor vallenato a nivel nacional y garantiza una transmisión de saberes esencial para la conservación del patrimonio cultural.

Esta vez, los niños cultores del vallenato realizarán tres presentaciones en este importante certamen que rinde homenaje este año al compositor Lucho Vergara.

En esta delegación que viaja a la Capital Musical de Colombia se incorporarán los acordeoneros José Juan Camilo Guerra, Carlos Mario Rincón, Miguel Ángel Vásquez y Sergio Luis Moreno; el cajero Juan Camilo Torres Figueroa; el guacharaquero, Luis David Herrera Suárez; el bajista, Jorge Luis Torres; el conguero, Hander Bermúdez; el timbalero, Brian Pérez Palencia y los cantantes Sheila Tarazona y los hermanos Crisly y Yecid Ospino Oñate.

De igual manera, asistirán el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo; el director artístico, Roberto Ahumada Moreno y la coordinadora de la Escuela, periodista Nubia Mejía Parra.

En este importante acontecimiento musical, Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona aprovecharán la ocasión para invitar todos los asistentes y espectadores al 47 Festival de la Leyenda Vallenata e interpretarán canciones del homenajeado Diomedes Díaz ‘El Cacique’, así como de los compositores Rafael Escalona, Alejo Durán, Leandro Díaz, Gustavo Gutiérrez Cabello, Calixto Ochoa y Tobías Enrique Pumarejo, entre otros.

Con este nuevo recorrido por tierras tolimenses, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata continúa también con la promoción del evento de máxima importancia en el departamento del Cesar y que inicia el 29 de abril del 2014.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cuando la música ayuda a la reinserción de la juventud: el caso del CROMI

Cuando la música ayuda a la reinserción de la juventud: el caso del CROMI

  En el 2016, un programa de iniciación musical llegó al Centro de Recepción y Observación del Menor Infractor (CROMI) por medi...

Egidio Cuadrado, el acordeonero que ha llevado la música vallenata alrededor del mundo

Egidio Cuadrado, el acordeonero que ha llevado la música vallenata alrededor del mundo

  Al cumplir 70 años de vida hay demasiadas historias por contar, y más al tener terciado en el pecho un acordeón que con sus nota...

ChocQuibTown y J Balvin, confirmados para el 45° Festival Vallenato

ChocQuibTown y J Balvin, confirmados para el 45° Festival Vallenato

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha confirmado la presentación de reconocidos artistas invitados al 45° Festival de la ...

Shadia evoca con alegría el sentimiento de un Jilguero que se marchó a cantar en la eternidad

Shadia evoca con alegría el sentimiento de un Jilguero que se marchó a cantar en la eternidad

  Una madrugada después de una presentación musical, el cantante Jorge Oñate llegó a su casa y su cuerpo entró en el natural des...

La Gota Fría: la revista digital

La Gota Fría: la revista digital

Por iniciativa del profesor e investigador Abel Medina Sierra y con el apoyo institucional del Fondo Mixto de Cultura de La Guajira, at...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados