Música y folclor

Una mirada a la evolución del número de inscritos al Festival Vallenato

Redacción

03/04/2015 - 06:25

 

Una mirada a la evolución del número de inscritos al Festival Vallenato

Aunque el Festival Vallenato no haya empezado, la carrera de obstáculos para conquistar esa gran corona de Rey Vallenato ha iniciado con todos los honores.

Esta semana la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata daba a conocer el número de inscritos para los distintos concursos del 48 Festival Vallenato que, si bien no representa el más alto puntaje de los últimos años, ofrece algunas lecturas y tendencias interesantes.  

Las inscripciones adelantadas al pasado 2 de febrero -para facilitar el proceso a quienes residen más lejos- se cerraron el 27 de marzo, y debemos resaltar que, además de una gran respuesta nacional, respondieron también concursantes de países como México y Argentina.

Este año 2015, el número de inscritos a los concursos de acordeón sube a 298 distribuidos de la siguiente manera: 76 en acordeón profesional, 65 en acordeón aficionado, 107 en acordeón juvenil y 50 en acordeón infantil.

El número de inscritos en piquería totaliza 66 concursantes y las canciones inscritas 268 (divididas de la siguiente forma: 146 paseos, 55 merengues, 24 sones y 21 puyas. También debe resaltarse los 116 grupos de piloneras inscritas a los desfiles de apertura.  

Si analizamos la evolución de las inscripciones a los diferentes concursos del Festival Vallenato en los últimos 5 años, podemos comprobar que este año 2015 ha registrado una baja significativa de los participantes en concursos de acordeón (de 318 en 2014 a 298 en 2015). También podemos adelantar que se trata de una de las cifras más bajas de los últimos 5 años. Por otro lado, ha mejorado la participación de los verseadores y, con un número de 66 inscritos, el año 2015 se ilustra como el mejor de esta década.

Otra cifra que debe analizarse es el retroceso casi constante en el número de canciones inéditas inscritas desde el año 2012. En efecto, en 2012 se inscribieron 279 canciones y sólo 246 en el año 2015.  

PanoramaCultural.com.co  

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Chuto Díaz y su hijo, felices de compartir el escenario

Chuto Díaz y su hijo, felices de compartir el escenario

Al lado de su hijo, Chuto Díaz es un cantautor feliz y satisfecho con la música. El Vallenato le ha brindado la oportunidad de expres...

Del vallenato lírico, el vallenato romántico y el vallenato llorón

Del vallenato lírico, el vallenato romántico y el vallenato llorón

  En los últimos años se ha sostenido, más que acrecentado o acentuado, la polémica en torno al carácter y calidad de las cancio...

El Trío de Oro - los Hijos de Sergio Moya, salvaguardando los Vallenatos de siempre

El Trío de Oro - los Hijos de Sergio Moya, salvaguardando los Vallenatos de siempre

“Es una experiencia que te lleva a dimensionar el arte en su literal expresión”, dijo hace poco alguien que los vio en acción y...

Emilianito Zuleta quisiera morirse soñando, sin darse cuenta que la vida se le ha ido

Emilianito Zuleta quisiera morirse soñando, sin darse cuenta que la vida se le ha ido

  Sentarse a escribir una crónica de tristeza es invitar a que las lágrimas mojen el rostro sin parar, y más teniendo al protagoni...

Lucy Vidal: “No podemos olvidar ese paseo vallenato que nos narra historias”

Lucy Vidal: “No podemos olvidar ese paseo vallenato que nos narra historias”

Ella es Corazón Vallenato. Amor por el folclor y la memoria de una región. Lucy Vidal brilla por su entusiasmo y su versatilidad. P...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados