Música y folclor

La Caravana de Jeeps del 50º Festival Vallenato

Redacción

13/04/2017 - 05:40

 

 

Cada año la caravana de los Willys Parranderos abre la agenda de eventos del Festival de la Leyenda Vallenata con un paseo simbólico y ameno por diversos municipios del Cesar y la Guajira. Es una costumbre establecida desde el año 2009 para recordar el estrecho vínculo que existe entre música vallenata, parranda y campo.

Los Jeeps Willys reivindican el antiguo hábito de parranderos como  los hermanos Darío y ‘El Turco’ Pavajeau, Rafael Escalona, Hernando Molina Céspedes y Jaime Molina, entre otros, de recorrer las calles de Valledupar en estos carros, con un conjunto típico vallenato en su parte trasera.

En esta ocasión el recorrido se centrará en las seis comunas de la Capital Mundial del Vallenato y se espera que participen en ella más de 40 Jeeps Willys Parranderos de Valledupar, la Costa Atlántica y del interior del país.

Como de costumbre, la caravana iniciará un poco antes que las demás actividades, en este caso, el sábado 22 de abril a las 3:00pm en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’. El efecto visual y la sensación será la una “parranda  móvil” que transmitir al pueblo un aire de alegría y festividad.

La convocatoria permanece abierta a todo el que tenga un vehículo de este tipo. No se necesita previa inscripción, solo llegar el día y hora previstos y disfrutar sanamente de una costumbre vallenata que se está rescatando.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata recomienda a los conductores no ir en estado de alicoramiento y tener toda la documentación en regla, puesto que la Policía Nacional realizará controles antes, durante y después del evento.

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Elvis Crespo quiere poner de moda la ‘diomedización’

Elvis Crespo quiere poner de moda la ‘diomedización’

  Bien podría denominarse ‘Diomedización’ lo que está sucediendo con Diomedes Díaz, el ‘Cacique de La Junta’, y el impa...

Un Rey vallenato infantil con mucho brío

Un Rey vallenato infantil con mucho brío

Cada festival de música vallenata trae consigo un Rey infantil y nuevas perspectivas para la música de la Costa. En este caso querem...

El compositor inédito de Jorge Oñate

El compositor inédito de Jorge Oñate

  Félix Alberto siempre quiso que Jorge Oñate le grabara alguno de sus versos. Y, aunque el hado así no lo dispuso, sigue hilvanan...

‘El Aparato’ Rojano sigue cultivando el vallenato auténtico

‘El Aparato’ Rojano sigue cultivando el vallenato auténtico

Desde muy niño Oswaldo Enrique Rojano Caraballo se enamoró de esos vallenatos auténticos que escuchaba a través de Radio Libertad...

Miguel Morales: ¡La voz!

Miguel Morales: ¡La voz!

  En 1993, apareció uno de los mejores discos de la onerosa discografía de Miguel Morales conocido como “La diferencia”: varios...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados